El Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires ofrece la charla Pueblos y ciudades de Andalucía en la obra de Federico García Lorca

Impartida por el profesor Guillermo Eduardo Pilía, director de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata

Un momento de la charla impartida por el profesor Guillermo Pilía.

El pasado 20 de agosto se realizó en la sede del Centro Cultural Leopoldo Marechal de Santos Lugares la charla Pueblos y ciudades de Andalucía en la obra de Federico García Lorca, impartida por el profesor Guillermo Pilía y organizada por el Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires (Cecaba).

Después de una breve referencia a los 86 años del asesinato del poeta y al saludo que enviaron al profesor Pilía del Ayuntamiento de Algodonales en la provincia de Cádiz, Andalucía, el presidente del Cecaba, Julio Puente, presentó al conferenciante formalmente.

Público asistente a la charla.

El profesor Pilía realizó un paseo ilustrativo a través de una proyección de imágenes que apoyaban y sostenían las palabras de su exposición.

Las ciudades de Granada, Sevilla y Córdoba, en un lugar preponderante de su obra, los ríos Guadalquivir, Darro y Genil, la costa de Málaga, los recuerdos de la infancia en Almería, Jaén, Cádiz, así como tantos otros pueblos, paisajes y lugares emblemáticos de Andalucía.

Finalizada la charla, y luego de un caluroso aplauso de los presentes, el Cecaba hizo entrega de un recuerdo al profesor Pilía.

El grupo de baile Luna Rociera de la institución, dirigido por Yanina Martínez.

Como cierre del evento, el grupo de baile Luna Rociera de la institución, dirigido por Yanina Martínez, se presentó a modo de agradecimiento, bailando Alegrías de Córdoba, Fandango de Huelva y Sevillanas.

El Cecaba sigue con este ciclo de actividades culturales con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Municipio de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.

Para obtener más información sobre las actividades del Cecaba lo pueden hacer a través del email (centroandaluciabuenosaires@gmail.com) o seguirlas a través de facebook o instagram.

Breve biografía

Guillermo Eduardo Pilía es graduado en Letras por la Universidad de La Plata. Escritor con más de 40 años de trayectoria y 30 libros publicados, recibió numerosos premios internacionales por su obra literaria y también por sus aportes a la difusión de la cultura andaluza, como el Premio Al-Ándalus de la Federación de Asociaciones Andaluzas de la República Argentina (Faara) en 2010.

Es director de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata y consejero académico del Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes, además de profesor visitante de varias universidades latinoamericanas y presidente de la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras de Madrid, a la que ingresó en 2014.

En 2016 fue declarado Ciudadano Ilustre de La Plata y en 2018 ingresó como miembro correspondiente a la Academia de Buenas Letras de Granada. Su discurso de incorporación fue sobre la visita de Federico García Lorca a la Universidad de La Plata en 1933.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *