El Centro Andaluz de La Habana celebró su Junta General de Asociados el pasado 17 de marzo en el Salón Federico García Lorca en su sede social, con la participación de asociados e invitados
El encuentro estuvo presidido por los miembros de la Junta Directiva: Isidro Jiménez Martínez, presidente; Isabel A. Aznar Magaña, vicepresidenta; Cecilio M. Pérez, director; Sobeida Estenie Roldán, secretaria; Anaís Castellanos Alarcón, vicetesorera, y la primera vocal, Lucrecia A. Blanco.
Entre los invitados se encontraban Odalís Oliva, jefa del Registro de Asociaciones de la Dirección Provincial del Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) así como la especialista de la Revista ‘Opus Habana’ de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH), Yolanda Díaz Jiménez.
Una vez escuchados los himnos de Cuba y de Andalucía, el presidente Isidro Jiménez solicitó un minuto de silencio en recuerdo de los presidentes que lo precedieron y los socios fallecidos el pasado año.

En el orden del día fueron abordados diversos temas como el balance correspondiente al año 2024; el presupuesto y el plan de actividades para el presente año; las subvenciones para mayores y dependientes; las actividades culturales y los necesarios procesos de reactivación del Centro, concluyendo la reunión con asuntos generales.
Se hizo entrega a cuarenta asociados-beneficiarios de la ayuda recibida a través del Programa de Mayores y Dependientes 2024 de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Cuba.
El Centro Andaluz de La Habana se fundó el 11 de febrero de 1919 y cuenta actualmente con 574 asociados, de ellos 38 son naturales de Andalucía y 382 (66,5%) tienen 60 años y más. Su presidente desde el año 2023 es Isidro Jiménez Martínez.