El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 22 de septiembre el Real Decreto que establece la nueva estructura del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tras el nombramiento de José Manuel Albares como nuevo titular de este departamento en julio de 2021.
Según la nueva estructura del ministerio, la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares, que dirige Juan Duarte Cuadrado, se enmarca dentro de la Subsecretaría de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, cuyo responsable es Luis Manuel Cuesta Civis, que sustituyó en esta cargo a Celsa Nuño y que será el responsable de la organización interna del Ministerio, entre otros cometidos.
Por otra parte, en el Real Decreto también se establecen las funciones de la nueva Dirección General del Español en el Mundo cuya responsabilidad será “asegurar la coherencia, dentro de una estrategia común, de la acción de las diferentes instituciones encargadas de velar por la defensa del español en el mundo, sin perjuicio de las competencias del Ministerio de Cultura y Deporte”. También “contribuir a la expansión y el fomento de la presencia del español tanto en ámbitos tradicionales como en campos de tecnología e innovación”. Esta dirección general, cuyo responsable todavía no ha sido nombrado, depende de la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, cuyo responsable es Juan Fernández Trigo, que anteriormente había sido embajador en Cuba y máximo representante diplomático de España en Venezuela.
Asimismo, cabe destacar que del organigrama del Ministerio de Asuntos Exteriores desaparece la Secretaría de Estado de la España Global que fue creada en 2018 para “la gestión consciente de la imagen y la reputación de España” y con el objetivo de “mejorar la percepción de nuestro país en el exterior y entre los propios españoles”.
Al frente de esta Secretaría de Estado estuvo Manuel Muñiz, que presentó su carta de dimisión antes de que el nuevo ministro, José Manuel Albares, tomase posesión de su cargo, algo que, según han publicado diversos medios, causó sorpresa dentro del Ministerio.
Al desaparecer la Secretaría de Estado de la España Global también se ha eliminado del organigrama el puesto de embajador en Misión Especial para la Ciudadanía Española Global que ocupaba Ángel Alonso Arroba desde marzo de 2020.