El Ateneo Español organizó un ‘Homenaje a las mujeres republicanas en México’

Un encuentro virtual en el que se analizó su salida de España y su aportación a la sociedad mexicana

Cartel de la actividad.

“Eran mujeres que tenían mucho que contar y que desempeñaron un papel fundamental en el sustento de sus familias, tanto económico como ideológico”, así arrancó el ‘Homenaje a las mujeres republicanas en México’ a cargo de Carmen Tagüeña, presidenta emérita del Ateneo Español de México, que se llevó a cabo el pasado 26 de agosto a través de una conferencia virtual.

Así, durante casi dos horas, los asistentes al encuentro pudieron conocer mejor a aquellas mujeres, que llegaron a México tras la Guerra Civil Española y que constituyeron un pilar en la construcción de la nueva vida en el exilio. La mayoría de ellas, trabajaba –era una de las primeras generaciones de mujeres profesionales en España– principalmente como profesoras en las escuelas recién fundadas en México por este colectivo: Colegio Madrid y Colegio Luis Vives, pero también como escritoras, artistas y en otros ámbitos, como el de la medicina.

“Las chicas de Barranca se reunían todas las semanas, –narró Tagüeña– eran profesionales, con una actividad muy intensa que frecuentaban el Ateneo”. La presidenta emérita conoce la historia de primera mano, ya que las mujeres de su familia –su madre (Carmen Parga, autora del libro Antes que sea tarde), sus tías, su suegra– formaban parte de este colectivo femenino. “Puedo afirmar que el Ateneo Español de México perduró, durante muchos años, gracias a ellas”.

Imágenes del Ateneo Español.

Durante la conferencia se transmitieron unos fragmentos del documental La luz de aquella tierra del director Javi Larrauri, el cual narra las vivencias de un grupo de mujeres republicanas que marcharon a México tras la Guerra Civil española “que ellas llamaban nuestra guerra”. Basado en testimonios donde las protagonistas hablan de su salida de España y su llegada a México, desde un enfoque distinto al habitual que busca reivindicar su papel dentro de la memoria histórica republicana.

De esta manera, el Ateneo Español continúa su importante labor de difusión cultural, desde los diversos aspectos que conforman la historia.

2 comentarios en “El Ateneo Español organizó un ‘Homenaje a las mujeres republicanas en México’

  1. Muchas mujeres anónimas republicanas, como lo fue mi madre, la señora Gloria Fernández Brossoise, contribuyeron a la formación de nosotros los niños de la guerra. También las extraordinarias maestras del Colegio Madrid, del Instituto Luis Vives y la Academia Hispano-Mexicana, a las que nunca olvidaré. Además de educación nos dieron amor y respeto. Vaya para ellas mi Homenaje sencillo pero desde mi corazón. Les debo lo que hoy soy.
    ,

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.