El arzobispo de Buenos Aires aprobó el proyecto para que el Camino Argentino sea considerado como primera etapa del Camino de Santiago fuera de España

Con un recorrido total de 26,75 kilómetros a través de la ciudad de Buenos Aires. Así, aquellos peregrinos que continúen los 75 kilómetros del Camino Inglés que une A Coruña con Santiago habrán recorrido un total de 101 kilómetros, lo que los habilitará a recibir la Compostela del peregrino

Un momento de la primera peregrinación del Camino de Santiago en Argentina.

El arzobispo de Buenos Aires y Primado de la República Argentina, Mario Aurelio Cardenal Poli, aprobó por decreto el proyecto desarrollado y presentado por la Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina (Aacsa) para que el Camino Argentino de Santiago de Compostela sea considerado como primera etapa del Camino de Santiago en España, habilitando así a quien recorra el Camino Inglés desde A Coruña a obtener la Compostela.

Según el decreto publicado en el Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Buenos Aires firmado por el arzobispo Cardenal Poli, la Archidiócesis de Buenos Aires dio su consentimiento para que el Camino Argentino de Santiago de Compostela se constituya a partir de ahora como tramo argentino de inicio del Camino de Santiago en España con un recorrido total de 26,75 kilómetros a través de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de esta forma, aquellos peregrinos que continúen los 75 kilómetros del Camino Inglés que une A Coruña con Santiago de Compostela habrán recorrido un total de 101 kilómetros, lo que los habilitará a recibir la Compostela del Peregrino.

Para festejar este logro, las autoridad de Aacsa anunciaron que el próximo sábado 30 de noviembre repetirán la peregrinación del Camino de Santiago en Argentina, realizada por primera vez el pasado sábado 27 de julio en ocasión de las celebraciones por el Día de Galicia y Santiago Apóstol y que tuvo un notable éxito de participación; la misma tuvo su punto de partida frente a la Embajada de España en Argentina y concluyó en la Iglesia San Ignacio de Loyola, la más antigua de Buenos Aires, donde 290 personas recibieron la Credencial del Peregrino.

Cabe recordar que las autoridades de Aacsa están a la espera de que el Arzobispo de Compostela, monseñor Julio Barrio, apruebe y bendiga la solicitud que han elevado al deán Segundo Pérez López para que sea transmitida al Cabido de la Catedral de Santiago, la cual, de ser aprobada, transformaría a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como etapa inicial del Camino de Santiago fuera de Europa.

6 comentarios en “El arzobispo de Buenos Aires aprobó el proyecto para que el Camino Argentino sea considerado como primera etapa del Camino de Santiago fuera de España

  1. La experiencia del Camino de Santiago es intransferible, no hay palabras para definirla. Muestra nuestras luces y nuestras sombras. Marca un hito muy fuerte en nuestra vida cambiando la perspectiva de la misma.

  2. Buen día que hermosa noticia. Me gustaría que me informen bien lo de noviembre sobre Neuquén y me interesa hacer la primer parte del camino .muchas gracias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *