El expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Eduardo Dizy, recibió la Medalla de Honor de la Emigración en su categoría de oro en un acto que se celebró el pasado 24 de abril en la residencia del embajador de España en México. Con este galardón se reconoce el trabajo realizado por Eduardo Dizy a favor de los españoles en el exterior a lo largo de los 9 años que ocupó la presidencia del CGCEE, de 2013 a 2022, y los 14 años que fue consejero por México en el órgano de representación de los conciudadanos que viven fuera del país.
En el acto estuvieron presentes el actual embajador, Juan Duarte Cuadrado, el cónsul general de España en la demarcación de México D. F., Manuel Hernández Ruigómez, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Antonio Solesio Jofre de Villegas, así como los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE), encabezados por su presidente, Jaro Paz Justo.
Eduardo Dizy expresó sentirse “sumamente emocionado” y comenzó sus palabras agradeciendo este galardón al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, y a su antecesor en el cargo, Jesús Javier Perea, que fue quien solicitó que se le entregará la Medalla de Honor de la Emigración, una condecoración que otorga el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Dizy también quiso dar las gracias al cónsul general, al consejero de Trabajo.

Cabe destacar que la entrega de la medalla se iba a celebrar el pasado mes de diciembre de 2022 coincidiendo con la visita al país de la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, pero en aquel momento Eduardo Dizy no se encontraba en el país por lo que el acto tuvo de posponerse.
“Hoy es momento de reflexión por tantas alegrías y vicisitudes vividas, de recordar el trabajo con denuedo, de muchos desvelos y algunas frustraciones, en definitiva, de la satisfacción de haber realizado un gran esfuerzo durante años, con la única y firme intención de alcanzar las mejores condiciones de vida para quienes residen en el exterior y, sobre todo, para los más vulnerables”, afirmó Dizy.
Asimismo, señaló que “es la ocasión de reconocer con toda humildad que esta celebración es gracias al producto del esfuerzo y dedicación de muchas personas que, por su espíritu de servicio a la ciudadanía española en el exterior, han entregado su tiempo desinteresadamente para dar voz y visibilidad, a quienes son menos comprendidos y escuchados por las administraciones públicas en general”.
Dizy también puso su experiencia a disposición de la nueva presidenta del CGCEE, Violeta Alonso, que fue elegida titular del Consejo el pasado mes de junio de 2022.
También quiso compartir el reconocimiento “con todos los miembros del Consejo General, especialmente, con quienes me acompañaron en el VI y VII mandato; con todos los CRE del mundo; con mi mentor y presidente, Jaro Paz Justo; con el impulsor y maestro que me enseñó el camino a seguir, Miguel Ángel Tascón Prieto; en fin, con todos vosotros que hoy aquí me arropáis y, de manera muy entrañable, con mi esposa y familia –aquí presentes mi hija y mi hermana– que me han apoyado y alentado incansablemente en este largo recorrido que ya sobrepasan los 30 años”.
Por último, este emigrante asturiano que llegó a México hace 44 años, cerró su intervención con un especial agradecimiento a la familia Obaya Díez “que me acogieron en su casa a mi llegada a Veracruz en el año 1979 y a quienes les agradezco, inmensamente, su hospitalidad y cariño. siempre estaré en deuda”. Y también “a este hermoso y gran país de México que me adoptó como uno más de sus hijos”.