La Asociación Uruguaya de Amigos del Camino de Santiago realizó el pasado 29 de agosto otro recorrido por la ciudad vieja de Montevideo como forma de prepararse para el próximo viaje a España para hacer el Camino a Compostela. Además, el 27 de agosto sus directivos tuvieron el primer encuentro con la cónsul general María Victoria Scola.
Este último encuentro se produjo en el despacho de la nueva cónsul española y acudieron la presidenta de la Asociación, Adriana Fernández, y la prosecretaria de la misma, María José Canal.
Según informaron las visitantes, la reunión fue muy amena, respondieron a las cuestiones planteadas por la diplomática y le plantearon las inquietudes de la más novel institución de la colectividad, cuyos estatutos fueron recientemente aprobados por el Gobierno uruguayo.
Le explicaron qué tipo de actividades desarrollan tanto en sus encuentros virtuales, en redes sociales, como en las caminatas que están llevando adelante para conformar y entrenar a los futuros peregrinos.
También se ha incrementado el número de socios como así también las preguntas y dudas que las variadas personas que participan en las actividades les consultan sobre el camino de Santiago, particularmente por la extensión del año Xacobeo.
La cónsul felicitó la existencia de esta asociación y les solicitó a sus directivas que la mantengan informada de las actividades que se proyectan a futuro, además de ofrecer la colaboración del Consulado.
Las directivas le regalaron a la cónsul como recuerdo de su visita el pin que obtienen los socios de la asociación, al tiempo que también dejaron una copia de los estatutos aprobados.

Pero este último domingo de agosto, pleno y crudo invierno en Uruguay, fue un regalo climatológico para la capital Montevideo, donde las temperaturas pasaron los 24 grados, y muy agradecido por un grupo de peregrinos socios de la Asociación que realizaron un recorrido por la ciudad vieja hasta el mojón en la Plaza de Galicia, pasando por lugares emblemáticos como el Centro Gallego y la iglesia del Cordón, donde se encuentra en su fachada el primer crucero gallego que llegó a éstas tierras en el año 1800.
Así se dio otra de las instancias mensuales del “Recorriendo el Uruguay preparamos el Camino” que lleva adelante desde hace unos meses la Asociación Uruguaya de Amigos del Camino de Santiago.

Buenas noches. Me interesa realizar el Camino de Santiago y por lo tanto unirme a un Grupo que esté entrenando y organizando