Diego Canga confía en el voto exterior para que el PP dé la sorpresa en Asturias

Destacó que los electores asturianos en el extranjero suponen el 13% del total de censados, que no están incluidos en ninguna encuesta y confía que sus visitas a la colectividad en varios países de América den sus frutos

Diego Canga
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, Diego Canga y Alberto Núñez Feijóo en el Nueva Economía Fórum.

Diego Canga, candidato del Partido Popular al Principado de Asturias, confía en que el voto exterior le dé el “plus” que necesita para salir del empate que le auguran algunas encuestas y “ganar” en las elecciones autonómica, desbancando al Gobierno del socialista Adrián Barbón.

Así lo señaló el pasado 3 de mayo en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum que protagonizó en el hotel Ritz de Madrid, en el que fue presentado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo quién agradeció públicamente a Diego Canga que haya dejado “su vida cómoda y una buena nómina en Bruselas para dar un paso al frente y poner su prestigio, talento y su trayectoria al servicio de Asturias y de España”. Feijóo también destacó de Canga que haga “política útil y política que suma, que hoy no abunda”.

Durante su intervención, Canga explicó que “con toda la cautela, con toda la humildad, está el partido muy ajustado, creo que vamos a ganar porque ninguna encuesta incluye el voto exterior, es el 13%” del total censados, explicó el candidato del PP, que también destacó que se lo ha “currado” con sus visitas a la colectividad asturiana en Chile, Argentina o México.

Espera lograr el respaldo de los asturianos emigrados, que votarán y “sobre todo en Europa” donde este alto funcionario de la Unión Europea dice ser “muy conocido”. Sostiene asimismo que está atrayendo votantes del PSOE.

Ante el líder de su partido, desgranó su proyecto para Asturias, en el que promete rebajas fiscales, reducir la burocracia, abordar con una consejería específica el reto demográfico o fomentar el empleo y agrandar el tamaño de las pymes y micropymes.

Denunció la “hemorragia demográfica” que ha sufrido el Principado durante el mandato de Barbón ya que Asturias ha perdido, según afirmó, 24.000 habitantes en este tiempo. Al respecto, prometió corregir el problema con una consejería con competencias de natalidad, migración, despoblación y “economía plateada”, la dirigida a los mayores.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.