Los españoles residentes en el extranjero inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) en alguna de las 12 comunidades autónomas o en Ceuta y Melilla ya pueden descargar las papeletas oficiales para ejercer su derecho al voto en los comicios del 28 de mayo.
En las diferentes páginas web habilitadas por los gobiernos autonómicos -y por el Ministerio del Interior en el caso de Ceuta y Melilla- están disponibles los juegos de papeletas para su descarga por los electores residentes en el extranjero.
Además, la Oficina del Censo Electoral (OCE) ha dispuesto un enlace (https://ine.es/descarga_candidaturas_elecciones_28-05-2023) desde el cual se puede acceder a la descarga de las papeletas de cada una de las autonomías, Ceuta y Melilla.
Por otro lado, según han confirmado desde la OCE a España Exterior, el primer envío de la documentación para votar a los electores CERA se efectuó sin incidencias reseñables entre el 22 y el 28 de abril.
En cuanto al segundo envío, el plazo para realizarlo es del 2 al 7 de mayo, donde no haya impugnaciones de candidaturas, y del 8 al 13 de mayo donde sí las haya.
Las delegaciones provinciales de la OCE son las encargadas de este envío y, al margen de si existen o no impugnaciones, dependen de que la administración convocante les facilite las papeletas oficiales para remitirlas a los electores. En caso de que exista algún retraso en este trámite, las delegaciones provinciales de la OCE lo ponen en conocimiento de la Junta Electoral Provincial correspondiente para que, en caso de que sea necesario, autorice la ampliación del plazo para este segundo envío.
Cabe recordar, que este segundo envío consta únicamente de las papeletas oficiales y definitivas de las candidaturas ya que el resto de documentación se remitió en el primer envío.
Preparativos en Buenos Aires
En la demarcación consular de Buenos Aires, que es la que cuenta con el mayor número de españoles inscritos de todo el mundo, las elecciones autonómicas del 28-M tendrán la particularidad de que, a diferencia de lo que viene sucediendo desde hace varios años, el único lugar habilitado para poder depositar el voto en urna será la Embajada de España, sita en la Avenida Figueroa Alcorta N°3012 de la capital argentina, cuando habitualmente el lugar designado era el Consulado General de España en Buenos Aires.
A pesar de este cambio, el personal del Consulado, en colaboración con el de la Embajada, ya está trabajando denodadamente para atender de la mejor manera posible a los ciudadanos españoles que quieran concurrir a la sede diplomática para depositar su voto de manera presencial en las fechas habilitadas a tal fin, del 20 al 25 de mayo, informa Leo Vellés.
Según explicó a España Exterior el cónsul adjunto Gustavo Alonso, al ser esta la primera votación desde la eliminación del sistema de voto rogado, “cabe esperar unos niveles de participación superiores respecto a procesos electorales anteriores a la reforma”.
En ese sentido, aseguró que desde el Consulado se están abordando todos los aspectos que concurren en las elecciones, “en particular, la seguridad, la logística y la difusión de información al público”, y resaltó: “Estamos poniendo todo nuestro empeño, energía e interés en este ejercicio democrático”.
Otra novedad en relación a votaciones anteriores es la ampliación del horario en el que los españoles podrán concurrir a la sede diplomática para ejercer su derecho a voto de manera presencial, ya que podrán hacerlo de 10 a 20 horas de manera ininterrumpida.
Asimismo, el cónsul adjunto confirmó que, de acuerdo a lo que indica la normativa electoral española, se van a facilitar las papeletas para el voto y habrá ordenadores disponibles en la Embajada para imprimir los documentos necesarios para poder emitirlo.
Respecto al voto por correo, el cual se podrá enviar hasta el próximo 23 de mayo, Alonso señaló que al día 5 de mayo aún no habían recibido ningún voto por esta vía, aunque manifestó su confianza de que “en breve comenzarán a llegar” y subrayó que se está en contacto permanente con Correo Argentino “para lograr la mejor coordinación y facilitación del proceso electoral”.
En Montevideo
Alrededor de 14.000 españoles están censados para votar en Uruguay y entre el 20 y el 25 de mayo podrán depositar su voto en las urnas ubicadas en el Consulado español de Montevideo donde, según explicó la cónsul general al Consejo de Residentes Españoles (CRE), podrán sufragar todos los que estén interesados en hacerlo para lo que les facilitarán todo lo necesario, según informa Manuel L. Faraldo.
Si bien la cónsul general de España en Uruguay, María Victoria Scola, no respondió a la solicitud de entrevista con España Exterior, el pasado 5 de mayo el CRE mantuvo una reunión con ella en la que le fueron consultadas todas las inquietudes sobre las votaciones autonómicas del 28M cuyo plazo de envió por correo de los votos comenzó el pasado 2 de mayo.
En todo el Uruguay hay alrededor de 14.000 españoles censados en alguna de las doce autonomías y las dos ciudades autónomas en las que se celebrarán elecciones, lo que supone que manteniendo el mejor de los porcentajes históricamente registrados, podría votar unas 4.000 personas, en el mejor de los casos.
Sin embargo, los partidos políticos en Montevideo no han establecido reuniones ni puntos de información para los ciudadanos, así como tampoco ha habido muchas inquietudes de votantes preguntándoles a los integrantes del CRE al respecto.
Los consulados facilitarán las papeletas y los certificados del censo
El presidente del CRE, Jorge Torres, precisó por otra parte que “la cónsul afirmó que todos aquellos que tengan intención de votar pueden ir al Consulado que allí se le resolverá todo lo necesario en caso de que no haya recibido la documentación en su domicilio para hacerlo”.
Por su parte el otro consejero consultado por España Exterior, Miguel Pérez, precisó que “el Consulado imprimirá el certificado de inscripción en el censo electoral, según expresó la cónsul, además de poner a disposición de los votantes todas las papeletas para estas elecciones”, por lo que en un horario extenso aún no definido, desde el 20 al 25 de mayo, los electores podrán ejercer su derecho al voto en las oficinas del Consulado en la calle Libertad y avenida Brasil ingresando por orden de llegada.
Asimismo, los consejeros explicaron que se logró un acuerdo con el Correo uruguayo para una más rápida recepción y distribución de los sufragios que se envíen al Consulado por esa vía, por lo que esperan que los sobres lleguen a tiempo para ser escrutados en España.
En Ciudad de México
Tras la derogación del voto rogado que desde 2011 obligaba a los españoles residentes en el extranjero a solicitar la documentación electoral para poder votar, se espera una mayor participación en el próximo proceso electoral. Por ello, el Consulado General de España en Ciudad de México ha tomado una serie de medidas para recibir a los más de 69.000 españoles que se encuentran registrados en esta demarcación consular, informa Begoña Ayuso.
Mientras los electores reciben la documentación, el Consulado se prepara para recibir a los votantes, que se espera sean muchos más que en años anteriores. Una de las primeras medidas que se han tomado, es hablar directamente con la directiva de Correos Postales de México, para agilizar el envío de la documentación electoral a los españoles residentes en el país. Una acción importante, ya que en ocasiones pasadas el retraso en este parte del proceso impidió a muchos españoles ejercer su derecho en los plazos establecidos.
En cuanto a los votos por correo, se espera que esta semana empiecen a llegar al apartado postal que tiene el propio Consulado en Correos de México.
Por otra parte, se ha llegado a un acuerdo con el Hospital Español de México para instalar allí, en un espacio más adecuado, las urnas y el mobiliario para recibir del 20 al 25 de mayo a los electores españoles que deseen depositar su voto en urna. Al momento, todavía no está claro, si se contará con ordenadores para descargar las boletas electorales, o bien se tendrán estas impresas, para aquellos que no las hayan recibido oportunamente. Esto dependerá de las indicaciones que vengan de Madrid.
Hay que recordar que la población española residente en el extranjero aumentó un 1,7% durante el 2022 y que Estados Unidos, México y Francia fueron los países con mayor incremento de población de nacionalidad española.
Soy residente en Roma Italia he recibido los sobres para las elecciones he intentado descargar las papeletas de votacion entrando en la pagina indicada y no me deja descargar nada, espero que me llegue ha casa; Seguire intentando estos dias. GRACIAS
Aún sigo esperando que el correo mexicano me entregué los sobres para poder concurrir a votar
Hola, yo recibi ayer los papeles, pero las papeletas no me llegaron y tampoco me deja descargarlo. Espero q no sea como las elecciones de Presidente de las cuales nunca puedo votar porq nunca me llega nada.
¿Qué elecciones a Presidente?. Creo que se ha equivocado de país. En España no se elige Presidente, se eligen Cortes Generales que, previa votación entre sus miembros, eligen al presidente del Gobierno
Papeletas de Baleares aún no disponibles para desgargar. Una verguenza.
Buen día. Hoy tampoco se pueden bajar las papeletas para poder votar.
Yo acabo de descargar las papeletas en exactamente TRES clicks. Primero, pinchar en el enlace de ahí arriba (obvio). Segundo, seleccionar la comunidad autónoma. Tercero, darle al enlace DESCARGAR. Y ya.
Buenas tarde de venezuela me llegaron los sobres más no las papeleta
Yo descargue las papeletas sin problemas, quizás ya se arreglo el problema
Hola, vivo en Francia y es la 1era vez que voto, por lo menos lo intento, y no entiendo si puedo meter los dos sobres de elecciones en el grande que envio al consulado en Paris, o si tengo que enviar el sobre del segundo sobre sepia por correo a España para las elecciones autonomicas. No entiendo nada; puede decirme alguien por favor?
Déjalo, es muy complicado para ti leer las instrucciones que te han enviado, mejor no votes
Venga!!…, que me habéis dado pena.
En este enlace tienes las instrucciones para votar:
https://www.exteriores.gob.es/es/Documents/Elecciones/PREGUNTAS%20FRECUENTES%20VOTO%20EXTERIOR.pdf
Hola a todos, veo que somos muchos los que estamos a la espera del correo con las papeletas o en su defecto intentando descargarlas pero en la pagina http://www.caib.es que corresponde a las islas baleares no hay manera de ingresar, el tiempo se agota y pasa lo de siempre.
He recibido todos los papeles pero no ha llegado el segundo sobre con las PAPELETAS de votación.
intento bajarlas por el correo electrónico y no lo consigo .
Por favor QUIERO VOTAR . que debo hacer ??
Pues en este enlace https://www.caib.es/sites/papeletasdescargablesvotocera/es/portada/?campa=yes
yo las descargo sin problemas. habla con su proveedor de internet
Aun no estan disponibles las papeletas de Baleares para descargar, y todavia no han llegado por correo.
Hola,
Española residente en Madrid no he recibido más que las papeletas para votar a la Asamblea de Madrid y por internet todos los enlaces derivan solo a las papeletas de dicha Asamblea. ¿Podrían indicarme dónde puedo descargarme más papeletas para las elecciones municipales de Madrid, por favor?
Gracias
…Los electores en el extranjero ya pueden descargar de forma telemática las papeletas para votar el 28M…
Nula comprensión lectora.
No se pueden descargar en ningún sitio ya que:
Los residentes en el extranjero NO VOTAN EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES.
La opción de descargar papeletas, COMO BIEN DICE ESTE ARTÍCULO es para los electores residentes en el extranjero.
Cómo puedo imprimir mis boletas para votar y enviar mi voto por correo. No logro hacerlo, por favor necesito ayuda.
¿Tienes la impresora encendida?
Para los que les de error en la descarga, hacedlo a través de una vpn o que os las envíe un conocido que los haya descargado en España.
Vivo en Venezuela y estoy inscrito en el registro electoral de La Rioja. Como sera el nuevo procedimiento de votacion en el exterior?
Saludos y gracias