La Coalición de Descendientes de Españoles Unidos (Codeu) ha enviado un escrito a diversas autoridades del Gobierno español en el que denuncian graves demoras y trato injusto en la tramitación de las solicitudes de nacionalidad que se presentan en el Consulado General de España en Mendoza, Argentina.
Desde Codeu señalan que las demoras para obtener turnos para la cita presencial, necesaria para la presentación de la documentación requerida, son intolerables y llegan a superar un año en algunos casos. Además, indican que “los retrasos en el otorgamiento de la nacionalidad española, aún en expedientes presentados oportunamente y aprobados, son inaceptables y no tienen justificación alguna”. Asimismo, afirman que la falta o el retraso en el envío del correo electrónico de notificación de la ciudadanía otorgada “es una negligencia que perjudica gravemente a los solicitantes”.
Por otro lado, también denuncian las “demoras extremas” en el trámite de inscripción de los hijos menores de edad, “que exceden los 12 meses e incluso llegan a los 24 meses en algunas ocasiones” lo que supone según Codeu “una afrenta a los derechos de los ciudadanos y a la integridad de sus familias”.
Otras de las quejas es que el Consulado ha pedido documentación presentada en tiempo y forma sin brindar una solución satisfactoria a los afectados. “Es absolutamente inaceptable y causa un daño irreparable a los solicitantes”, señalan.
También se quejan del “trato poco amable” de algunas personas que trabajan en el Consulado algo que, indican, “afrente a nuestra dignidad y aumenta la ansiedad y la frustración en un proceso que ya es de por sí estresante”.
Y por último, denuncian un trato de favor “con algunas personas que han obtenido la nacionalidad de manera acelerada a pesar de haber presentado la documentación con posterioridad a otros solicitantes” lo que consideran “una violación flagrante de la igualdad de derechos”.
Por estos motivos, Codeu reclama al Gobierno de España “que se aborde de inmediato esta situación y se implementen medidas concretas y efectivas para resolver estos problemas de manera urgente”. Instan a los responsables del Consulado a “tomar acciones inmediatas para garantizar un proceso transparente”.
“Es imperativo que se garantice un servicio eficiente, justo y equitativo para todos los ciudadanos que están en proceso de adquisición de la nacionalidad española”, finaliza el comunicado emitido por Codeu.
Pasa lo mismo en el Consulado de Córdoba, Argentina.Hay muchas demoras,faltan credenciales, demoran 180 días en mandar credenciales.Todo es muy complejo.
“Llego turno para mi mamá. Mandamos pdf el 12/02/2024. Turno el 18/02/2025“ uno de los tantos mensaje que se leen en los grupos de wsp de ayuda, ya la demora entre el envío de la documentación digital para solicitar turno y la presentación de los documentos físicos en el consulado de Mendoza, Argentina supera el año
“Llego turno para mi mamá. Mandamos pdf el 12/02/2024. Turno el 18/02/2025” respuesta del consulado de Mendoza, Argentina y como ese es uno de los tantos mensajes que se pueden ver en los grupos de wsp donde el otorgamiento de los turno para la presentación de los documentos físicos superan el año, y una vez recibidos la demora es superior a los 18 meses hasta el otorgamiento de lo que nos corresponde por sangre y derecho
Y ni hablemos de las resoluciones a dedo en caba. Gente esperando 14 meses su resolucion y otros recibiendo tomo y folio a los 6. Los rumores de gestores acelerando los tramites. La tanda de gente de dic ene y feb de 2023 que caba no quiso tomarle la documentacion completa. Vamos todo gris
La verdad que sí les interesará, lo trataron de otra manera, no parecería muy complicado tratar los expedientes por número de ingreso o en el peor de los casos por fecha de ingreso. Los expedientes son aprobados con fechas totalmente aleatorias. Lamentablemente solo da a pensar que algún funcionario sale tremendamente beneficiado con este desorden. No creo en que sea difícil frenar todo unos 10 días para ordenar los expedientes por fecha y darles un trato equitativo. El funcionamiento actual solo da lugares a dudas. Hay ciudadanias como la portuguesa que si bien sabes que no es rápida, tenés un número de trámite, un seguimiento y por ley es tratada por fecha de ingreso. Evidentemente en este caso no se busca ni claridad, ni igualdad. Si le sumamos algo a la crítica a Mendoza, llevamos más de un año solicitando un acta de un ciudadano registrado en su sección consular, ni hablar que sumo que somos argentinos y tengo total seguridad que muchos de los expedientes que no están completos son por inoperancia de los funcionarios.
En mayo de 2023 presente los papeles, hubo que subsanar mi partida de nacimiento por faltarle al abuelo uno de los dos nombres. Subsane el error a comienzo de septiembre del 2023. Aún no recibo nada. Trámites posteriores han salido. Agradezco la oportunidad de poder manifestar lo ocurrido gracias.