La encadenación de cuatro borrascas -Jana, Konrad, Laurence y Martinho- en 12 días ha convertido este mes marzo en uno de los más lluviosos en España desde que hay mediciones y está teniendo un impacto muy significativo en el acumulado anual. Como consecuencia de los sucesivos temporales han fallecido cuatro personas -un motorista que se precipitó al río Genal en la localidad malagueña de Pujerra, un varón de unos 70 años en Añora (Córdoba) y un matrimonio que viajaba en coche y fue arrastrado en el arroyo de Constantina (Sevilla)- y hay otra desaparecida por un golpe de mar junto a la Torre de Hércules en A Coruña.
Las precipitaciones, que en muchos casos superaron las de todo el año en pocos días, han puesto al límite los embalses y provocaron crecidas y desbordamientos de ríos como el Manzanares, el Tajo o el Guadalete, cortes de carreteras y numerosas incidencias en buena parte del país, que afectaron especialmente a Extremadura, Andalucía, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia o la Comunidad Valenciana. En Talavera de la Reina (Toledo) se derrumbó parte del Puente Romano, un símbolo de la ciudad, por la crecida del río Tajo.
El balance de las lluvias en el campo permite el repunte en las reservas hídricas aunque provoca daños millonarios por las inundaciones.