El presidente del Tribunal Supremos y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, anunció el pasado 9 de octubre su renuncia al cargo ante la “indiferencia” del PSOE y el PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces y tras denunciar la “erosión” de las instituciones. Se abre así una crisis inédita en la historia de la democracia española en el tercer poder del Estado.
Lesmes abandona el cargo con un mandato prorrogado, durante casi cuatro años. “Perdida toda esperanza de rectificación y ante el patente deterioro del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que no puedo evitar, mi presencia al frente de estas instituciones carece ya de utilidad y sería además contraria a mi propia conciencia profesional”, explicó en su escrito de renuncia.
El magistrado también destacó “la infructuosa visita del comisario de Justicia de la Comisión Europea señor Reynders quien, tras diversos encuentros con autoridades españolas, exhortó al Gobierno y a la oposición para que, de forma inmediata, se resolviera la situación de bloqueo y se abordara a continuación la reforma del modelo de elección de Vocales de procedencia judicial, sin que los contactos desarrollados estos últimos días a raíz de esa visita, de los que he sido informado, hayan dado resultado positivo”.
De hecho, el Gobierno rechazó cambiar el modelo. Tras la dimisión de Lesmes, el presidente Pedro Sánchez, citó en Moncloa al presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.