El CRE de Cuba agasaja a los participantes en el 30º Festival La Huella de España

El Consejo de Residentes Españoles entregó diplomas a representantes de las instituciones que colaboraron en su organización

La Huella de España
Jóvenes bailarinas de danzas españolas recibieron sus diplomas.

El salón de actos de la Casa Cantabria de La Habana acogió el pasado 24 de junio el acto de homenaje a participantes y trabajadores que garantizaron la magnífica ejecución del 30º Festival La Huella de España. Con la participación de artistas, bailarines, trabajadores de la infraestructura que garantizó la magnífica celebración de las diferentes actividades, se hizo entrega de diplomas de reconocimiento de parte de la dirección del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Cuba. María Antonia Rabanillo, su presidenta al iniciar la entrega de las condecoraciones destacó que “si algo hay que destacar de la celebración de esta edición del Festival La Huella de España es que no hubo tiempo de preparación, todos los anteriores han tenido un año de preparación. A pesar del corto tiempo y las condiciones del país, que no son las idóneas para hacer un espectáculo de esa magnitud, sin embargo, gracias al apoyo y el esfuerzo de estas muchachitas y muchachitos que están aquí hoy, gracias a los profesores, gracias a todos los que tuvieron que ver con la organización de sus actividades fue una ‘Huella de España’ para recordar, una huella muy bonita, que quedó preciosa”.

“Tenemos que sentirnos orgullosos de que ‘La Huella’, quizás no tan esplendorosa como otras, quedará marcada en la historia del festival. Hemos querido reunir aquí a las personas que apoyaron en esta ocasión La Huella de España y a los jóvenes castellanos y leoneses que dedicaron tantas horas de ensayo y permitieron el disfrute de este evento y, realmente, se lucieron”, añadió.

La Huella de España
María Antonia Rabanillo, izquierda, y la consejera de Trabajo, derecha.

María Antonia Rabanillo saludó a las autoridades presentes, entre las que se encontraba la consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Isabel Mariño Baamonde a quien agradeció “su apoyo ante las dificultades que surgían”. También saludó a Julio Santamarina, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba, y a Aurelio Francos y Yordan Arazo que participaron en representación de la Fundación Fernando Ortiz.

En el acto también estuvo Cary Dorado, del Ministerio de Cultura “y que realmente nos apoya mucho” y representantes del Ballet Nacional de Cuba. “A todos, muchísimas gracias por venir”, dijo Rabanillo.

“El diploma que vamos a entregar, señaló al hacer entrega, queremos que represente no sólo un reconocimiento a la persona individual sino también al grupo de personas que han trabajado para garantizar ‘La Huella’. Puso como ejemplo al Ballet Español de Cuba y en especial a su director, Eduardo Veitía, “siempre presentes cada vez que se les llama y con una calidad inmejorable”. Especial momento fue el homenaje a Antoinette Torrres, profesora de danzas quien desde sus años juveniles ha hecho una extraordinaria labor en el desarrollo de bailarines.

El Festival La huella de España está patrocinado por el Ministerio de Cultura, la Federación de Sociedades Españolas de Cuba y el Ballet Nacional de Cuba.

Después de la entrega de diplomas, se mostraron videos de los momentos más importantes del Festival y al final se ofreció un almuerzo a los participantes en el agasajo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *