La Coordinadora del Movimiento Asociativo en Alemania organiza en Remscheid un encuentro por el Día Internacional de la Mujer

Asistieron más de 170 mujeres de diferentes nacionalidades y procedente de varios puntos de Alemania, así como autoridades consulares españolas y locales

Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania
Algunas de las más de 170 mujeres que participaron en el encuentro.

La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania (Bundesverband spanischer sozialer und kultureller Vereine e.V.), organizó un encuentro en conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado 11 de marzo, en la sala principal de la compañía Oerlikon-Barmag en Remscheid, que cuenta con una larga tradición de trabajadores españoles en sus filas desde la llegada de los primeros emigrantes en los años sesenta.

Las más de 170 mujeres de diferentes nacionalidades, provenientes de diversas ciudades de Alemania, entre ellas, de Aquisgrán, Bochum, Colonia, Dusseldorf, Erkrath, Essen, Gelsenkirchen, Herne, Hilden, Hückeswagen, Kerpen-Sindorf, Neuss, Oberhausen, Radevormwald, Remscheid, Wermelskirchen y Wuppertal, llenaron el lugar. Desde la Coordinadora señalan que este gran número de participantes demuestra un año más el reconocimiento y el interés de la mujer emigrante por las actividades que esta entidad lleva realizando desde hace muchas décadas por la igualdad de derechos de la mujer, tanto española como de cualquier otra nacionalidad, en el extranjero. La festividad fue concebida como un acto de reconocimiento por los logros obtenidos por la mujer extranjera a pesar de la doble discriminación: su género y el hecho de ser una inmigrante.

Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania
Directivos de la Coordinadora y otras autoridades que acudieron al acto.

El evento comenzó con un saludo de Antonio Espinosa Segovia, presidente de la Coordinadora Federal y miembro del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, quien dio la bienvenida a las participantes e introdujo a los invitados.

A continuación, intervino la secretaria de la Mujer de la Coordinadora Federal, Yvonne Capilla Valdivia, quien hizo hincapié en la importancia de la solidaridad entre mujeres y la necesidad de fortalecer sus vínculos. También la expresidenta de la institución, Carmen Couto Boullosa, dijo unas palabras en honor a la mujer y al origen de este día tan especial, al igual que resaltó los logros a lo largo de la historia, frutos de esta lucha constante, que “no nos han tocado en una tómbola, ni han salido de ninguna chistera de ningún mago”.

Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania
Vista parcial de los asistentes.

Seguidamente, el cónsul general de España en Dusseldorf, Juan Sunyé Mendía, resaltó la repercusión de la mujer española trabajadora en Alemania desde la llegada de los trabajadores en los años sesenta, significado que se ha mantenido e incluso incrementado hasta nuestros días. Sunyé Mendía acudió acompañado por Patricia Alonso de las Heras, canciller en el Consulado General de España en Dusseldorf.

Al evento no sólo se presentaron portavoces de la comunidad española, sino también representantes de la ciudad de Remscheid. Tanto Erden Ankay-Nachtwein, presidenta del Consejo de Integración del Ayuntamiento de Remscheid y concejala, como Jörg-Dieter Krause, presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania de Remscheid (SPD), al igual que Gundula Michel, presidenta de Frauen-Union (Unión de Mujeres), quien es al mismo tiempo vicepresidenta de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania de Remscheid (CDU), ensalzaron con unas palabras la influencia de la mujer trabajadora, en especial la española, y a toda esta comunidad en la ciudad de Remscheid. Aparte de Krause, también asistió Antonio Scarpino, director general del Partido Socialdemócrata de Alemania en Remscheid.

Después de las introducciones y los discursos, fue la hora de almorzar, con unos entrantes al estilo español y un plato principal con comida típica alemana.

Tras la comida, tuvieron lugar algunas actuaciones del grupo de baile flamenco, dirigido por Yvonne Capilla Valdivia, quien luego bailó con su amiga y compañera, Nadina Espinosa Teno, quien ocupa el puesto de tesorera en la directiva de la Coordinadora Federal. Posteriormente, llegó el momento más esperado por las participantes: el baile, acompañado de la actuación del Dúo RumbaJam, compuesto por los jóvenes Gustavo Felipe Lozano y Raúl Fernández Morante.

Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania
Actuación del grupo de baile.

A lo largo de la tarde, hubo, naturalmente, espacio suficiente para el intercambio de opiniones y problemas personales de las mujeres referentes a la igualdad de derechos en los ámbitos laboral, político y social, el maltrato físico y psicológico a la mujer y sus posibilidades para defenderse frente a este tipo de violencia.

Un año más, esta festividad será recordada como un gran éxito dentro de las actividades de la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania (Bundesverband spanischer sozialer und kultureller Vereine e.V.) e invita al optimismo con el horizonte puesto en las actividades que se ofrecerán a las mujeres emigrantes residentes en Alemania. La Coordinadora Federal está dispuesta a seguir caminando en conjunto y a apoyar siempre la igualdad de derechos de la mujer.

Quienes estén interesados en la labor que realiza la Coordinadora pueden dirigirse a: Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania, Hindenburgstraße 1-42853 Remscheid. También pueden llamar al teléfono 02191-421531 o escribir al correo electrónico cfma@iree.org.

Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania
Equipo de fútbol de la Unión Deportiva y Cultural Andaluza.

Por otro lado, el pasado 25 de marzo el equipo de fútbol de la Unión Deportiva y Cultural Andaluza, entidad miembro de la Coordinadora, disputó un partido con el conjunto sénior del club Tura Remscheid-Süd 80/90.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.