La presidenta del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Violeta Alonso, y el presidente de la Comisión de Derechos Civiles y Participación del CGCEE, David Casarejos, se reunieron el pasado 27 de abril de forma telemática con el director general de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, Xavier Martí para tratar sobre la aplicación de la Ley de Memoria Democrática (LMD) y la habilitación de centros de votación en las elecciones autonómicas de mayo y en las generales previstas para finales de año.
También estuvieron presentes en la reunión el subdirector general de Protección y Asistencia Consular, Luis González Vayá, y el subdirector general de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, José Julio Rodríguez.
En primer lugar, Xavier Martí informó que desde la entrada en vigor de la LMD en octubre de 2022 hasta finales de febrero de 2023 se han tramitado 36.170 solicitudes de nacionalidad, de las cuales se han aprobado más de 16.000 con solo 98 denegaciones.
Sobre las numerosas quejas publicadas en redes sociales por la falta de información actualizada sobre la tramitación de cada solicitud, una vez entregada, el director general de Españoles en el Exterior señaló que “es complicado que se pueda actualizar de cada proceso a los usuarios al no ser un procedimiento digital. Los expedientes se reciben y se tramitan de forma manual, no automatizada. Solo se informa de la resolución final por eficiencia de recursos”.
Ante la pregunta sobre la diferencia entre el número de solicitudes resueltas por consulado, con algunos de ellos estancados, el director general lo achacó a los recursos consulares con los que se cuenta y a la diferencia en la preferencia de cada consulado general a la hora de afrontar el trabajo, habiendo consulados que deciden recibir expedientes a gran ritmo, pero asignando menos recursos para las resoluciones y así asegurar que no quedan expedientes fuera. En Buenos Aires, donde en redes sociales se afirma que hay poco avance, Xavier Martí explicó que en realidad más de la mitad de los expedientes recibidos se han resuelto ya.
Estandarizar procesos en los consulados
Asimismo, los representantes del CGCEE reiteraron la necesidad de que se estandaricen los procesos en toda la red consular, ya que las redes sociales hay numerosas quejas sobre las diferencias entre los tratamientos según el consulado general, haciendo que parte de la ciudadanía se sienta discriminada debido a mayores exigencias o diferente interpretación de las leyes que afectan a los españoles en el extranjero.
Ante los problemas en Cuba derivados de problemas en el servicio por parte de la Administración cubana, Xavier Martí explicó que no tienen constancia de problemas en este momento. Asimismo, pidió que pasemos los casos y lo tratarían con los consulados, pero instó al CGCEE a insistir en la importancia de presentar los expedientes completos para evitar que se pidan más documentos. En caso de problemas, los Consejos de Residentes Españoles (CRE) deben hablarlo con el consulado y solo si esta vía no es eficaz, comunicar las praxis erróneas al CGCEE para trasladarlo a la Dirección General.
La presidenta del CGCEE, Violeta Alonso Peláez, preguntó a qué demarcaciones se han destinado los 150 nuevos trabajadores que se van a ocupar de la LMD y con qué criterios, y a pesar de no entrar a detallar el reparto, se afirmó que la mayoría han sido destinados a Latinoamérica y a EE.UU.
En el segundo tema a discutir sobre la habilitación de centros de votación en el exterior, cabe recordar que el CGCEE ya instó a la Dirección General a habilitar urnas en más ciudades con consulados o viceconsulados honorarios, sedes del Institutos Cervantes o asociaciones.
Nueva habilitación de centros de votación para las generales
En este sentido, Martí explicó que la resolución para habilitar centros de votación en las elecciones autonómicas será diferente a la que se realice para las elecciones generales. Recopilarán información tras la experiencia de las autonómicas para intentar identificar centros alternativos y habilitar otros donde se pueda. El director general señaló que el nuevo modelo es complejo y han de tener todas las garantías y máxima seguridad.
Desde el CGCEE se instó en que se preste especial atención a demarcaciones con grandes distancias entre núcleos con muchos electores y particularmente en los países donde el correo postal tiene un funcionamiento deficiente.
Asimismo, se volvió a solicitar que desde los consulados generales y siempre teniendo en cuenta las leyes de protección de datos usen la comunicación por correo electrónico con la ciudadanía de una manera más regular, con el fin de mantener más informada a la diáspora española.
Para terminar la reunión, se explicó que las estadísticas tras las elecciones autonómicas, para conocer la participación por demarcación consular y por qué vía se ha votado (urna/correo postal) se publicarán a través del INE.
Los representantes del CGCEE solicitaron que la información sobre la LMD se comparta periódicamente durante la vigencia de la ley y se emplazaron para reuniones periódicas.
Y cuando atenderán e inscribirán en España? Ya han pasado 6 meses y no se ha inscrito ni una sola persona. Algunas pueden quedar en estado de ilegales en esta interminable espera.
agradezco a España todo el esfuerzo realizado y en especial a las oficinas consulares en la Habana
Excelente trabajo está realizando el consulado de España en la Habana en cuanto a resolución de expedientes por LMD,se necesita q en las elecciones generales el consulado habilite urnas para el voto, porque por correo postal no es funcional y si Dios me permite y se aprueba mi nacionalidad,voy a votar por el PSOE. Gracias
Y cuando entregarán credenciales en el Consulado de España en Cordoba – Argentina? Hay personas desde febrero esperando!!! Resuelvan por favor los expedientes, ya no hay mucho tiempo!!! CREDENCIALES 🙏🙏🙏
Xq en cuba no es fácil coger cita x las deficiencias estatales y no han puesto más citas y medios d comunicación para entregar los expedientes q tenemos en manos completos
Se aprueban en terminos muy cortos los expedientes de ciudadania en esos paises sin embargo aqui en España tierra natal demoran demasiado, aun el de mi hijo desde enero de este año aun y preguntas y te dicen en tramite.
Aún los solicitantes que se encuentran en España, el Registro Civil Central no les han procesado ni 1 solo expediente. Si no es que están en huelga, es porque según ellos desconocen esa Ley. Esto es lo más absurdo que pueda estar pasando. Por favor atiendan las solicitudes en España
Que bno!!! Pronto tendremos la ciudadanía
En Mendoza Argentina comunicaron que ni siquiera avisaran de la resolucion del expediente, queda en nosotros intentar averiguar ya sea por mail (aunque ya dijeron que se saturaron y no responden) o en persona (no se que haran cuando vayan cientos de personas a preguntar al mismo tiempo)
Muchos se quejan de malos tratos y demoras en el acceso a la nacionalidad española en los diferentes consulados por la LDM y sus razones tendrán, pero en mi caso fue todo lo contrario, como también se de conocidos e inclusive familiares que se han sentimos más que satisfechos con la prontitud y amabilidad de los funcionarios del consulado de La Habana para trámitar dicha nacionalidad, en mi caso solo se demoró 11 días en otorgarceme respuesta favorable y después a sido igual de rápido para los diferentes trámites que conllevan dicha ciudadanía entiéndase pasaporte, en mi caso inscripción de matrimonio etc.
Supongo que, como españoles con la nacionalidad recién adquirida, ya estaremos preparando la documentación para hacer la correspondiente declaración de la renta de las personas físicas ante la Agencia Tributaria española, en especial el formulario MODELO 720 (Ley 7/2012, de 29 de octubre) «Declaración de bienes en el extranjero» y contribuir con nuestros impuestos al Estado Español??
Si resides en España y tienes bienes en el extranjero, sí debes de hacerlo por ley.
En el consulado de españa en córdoba argentina hace 90 días que no envían credenciales para sacar turno por LMD y tampoco han sacado Resoluciones de nacionalidad y van unas 5000 carpetas presentadas….que pasa en ese Consulado?
Hace 3 meses estoy esperando clave para poder acceder a los turnos para iniciar expediente en consulado de Córdoba. Muy lento el proceso. Con una ley que nos corre el reloj
En el consulado de Córdoba Argentina, no sólo que no mandan credenciales hace 90 días aprox sino que tampoco sacan resolución de las 5000 solicitudes que se han presentado. Queremos respuesta
En el Consulado de España en Córdoba Argentina hace más de dos meses que no se entregan credenciales (usuario y contraseña) lo cual te permite sacar un turno para asistir a la cita y presentar la documentación para la obtención de la Ciudadanía. Además no se han resuelto expedientes desde Noviembre de 2022. Ante todo esto no obtenemos respuestas y los tiempos apremian.
¿Qué está ocurriendo en el Consulado General de España en Córdoba (Argentina) que desde hace varios meses hay muchos descendientes que se están quejando por la falta de envío de credenciales para luego solicitar el turno para presentar el expediente? En mi caso envié el mail el 3 de mayo, recibí respuesta automática con la recepción e información que había demora de hasta 30 días de envío de credenciales y se venció el plazo y no las recibí. Tengo toda la documentación completa, el coste de trámites fue elevado y lamentablemente no tuve ni una respuesta con mis credenciales. Por favor solicito que las autoridades pertinentes controlen y solucionen este inconveniente para que los descendientes podamos obtener nuestra nacionalidad española que tanto ansiamos. Muchas gracias.
Entregué todos los documentos en diciembre 2022. En Enero llevé un documento adicional que me solicitaron y me dijeron que esperara el correo con la cita para el acto de nacionalización. A la fecha (Julio 2023) no he sabido más nada. Hice el trámite en el consulado español de Caracas, Venezuela. Me iba a España en Febrero a vivir los 2 años para pedir residencia por arraigo familiar, porque mi madre y abuela sin españolas. Detuve el viaje para esperar la nacionalidad por LDM pero creo que me salía mejor irme y tratar de tramitar todo en España, o no se. Me quedé atrapado en Venezuela sin poder tomar una decisión, dada la falta información del consulado sobre los trámites.
Tuve la cita en el CGE en la Habana el día 16 de Abril, pensaba que llevaba todos los documentos pero me pusieron un requerimiento y aunque desde esa fecha lo entregue para su legalización en el MINREX de Cuba, aún no ha salido la valija para la Habana. Me dieron de plazo hasta el 6 de Septiembre a sabiendas de que existe gran demora para la entrega de documentos pues están demorando más de cinco meses por parte del MINREX y esto lo sabe todo el mundo. Considero que el CGE en la Habana debiera dar una prorroga en estos casos.