La nueva secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, tomó posesión de su cargo el pasado 20 de junio en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y en el que también tomaron posesión Octavio José Granado, como secretario de Estado de la Seguridad Social; Yolanda Valdeolivas García, como secretaria de Estado de Empleo; Raúl Riesco Roche, como subsecretario; y Encarnación Orozco Corpas, como directora del Gabinete de la ministra, Magdalena Valerio, quien también estuvo presente.
Ese mismo día se celebró el Día Mundial del Refugiado y, en su breve intervención, Rumí tuvo un recuerdo para todos los españoles que en su día tuvieron que buscar refugio y emigraron por “diferentes causas”.
También señaló que “volver a la Secretaría de Estado es volver a trabajar en un ámbito en el que siempre me he sentido comprometida”. Para Rumí, los retos en política migratoria han cambiado. Según dijo, en 2004 había “que crear una política de inmigración que no existía” mientras que ahora “toca andar lo desandado” y marcarse “nuevos retos”.
Consuelo Rumí manifestó que Europa debe entender que los desafíos que plantea la inmigración deben tener respuesta coordinada y consensuada. “Hay que hacer una revolución mental en la Unión Europea, hay que sacar a Europa del ensimismamiento”, dijo.
Afirmó que las políticas en esta materia vienen marcadas por la legalidad, pero “sin olvidar los principios morales y éticos”. “La UE tiene que entender que los desafíos tienen que tener una respuesta multilateral”, señaló. En este sentido, ha declarado que la acogida de los migrantes del Aquarius es una “señal de aviso para sacar a la UE del ensimismamiento” y para “ponerse las pilas”.
señoria. con todo respeto le pido por favor que revise las cuantias de ayuda a los que hemos emigrado a argentina en mi caso soy jubilado y cobro 270 euros al mes traduciendo los pesos 1 euro equivale 33 pesos aproximadamente espero vea lo que puede hacer por muchos españoles que estan en la misma situacion. espero su respuesta y le pido disculpas por la molestia de mi pedido gracias
Primero felicitar a Consuelo Rumi para un nuevo mandato en una gestion que sabemos conoce perfectamente; Pero no solo se deben conocer los muchos problemas de la ciudadania del exterior, sino que hay que escuchar a sus representantes y elevar al Gobierno lo que estos requieren para que la gestion sea eficaz. No solo se trata de que «Europâ atienda los deafios que tienen los residentes en el exterior»,, lo que se debe hacer es empezar a gestionar en España lo que esta debe determinar al respecto.
DE MI CONSIDERACION:
EN EL AÑO 1958 TUVE QUE VIAJAR A LA ARGENTINA PUES MI MADRE VIUDA A LA QUE LE MATARON EL PADRE,PUSIERON EN CAMPOS DE CONCENTRACION A SUS TRES HERMANOS POR PORTACION DE APELLIDO,Y MURIO SU ESPOSO COMO RESULTADO DE LA GUERRA.
NO QUISO QUE SE REPITIERA CONMIGO LA HISTORIA PUES MI QUINTA ESTABA DESTINADA A LA GUERRA DE IFNI .
ESTO FUE EL MOTIVO DE MI ALEJAMIENTO DE ESPAÑA,SI LE SIRVE DE ALGO ESTE CASO LE AGRADECERE ME LO COMUNIQUE.
SALUDO CORDIALMENTE. FRANCISCO ROQUÉEHREMBERG
SR Rumi el exterior espera hace 10 años por una ley justa para hijos y nietos de Españoles de origen excluidos en el exterior …..no mas largas Sra ni excusas…please….
Estimada Señora Consuelo Rumi:
Con fecha 25 de junio del 2018 le envie un mensaje y hoy que se cumplen dos años le agradeceria me dijera algo al respecto.
cordialmente. Francisco Roqué Ehremberg