Conmemoran el 63 aniversario de la inauguración del edificio principal del Sanatorio La Española de Comodoro Rivadavia

Con un homenaje especial a todo el personal que trabaja en el centro sanitario propiedad de la Asociación Española de la ciudad

El grupo Los Abremiles cantó para el personal del Sanatorio La Española.

El pasado 19 de abril se conmemoró el 63 aniversario de la inauguración del edificio principal del Sanatorio La Española de Comodoro Rivadavia, propiedad de la Asociación Española de Socorros Mutuos de la ciudad.

Con motivo de la celebración por un nuevo aniversario, el grupo musical local Los Abremiles, encabezados por el presidente de la entidad, el tenor Luis Viegas, homenajeó a todo el personal cantando piezas musicales y cerrando el evento con el cumpleaños feliz.

El festejo comenzó alrededor de las dos de la tarde, cuando Los Abremiles salieron vocalizando del Teatro Español rumbo al edificio del Sanatorio. Allí se fueron sumando personas de la comunidad hasta encontrarse con el resto del personal que acompañó festivamente la presentación.

El presidente de la Asociación Española, Luis Viegas, afirmó que “al cumplir estos primeros 63 años reconocemos a los pioneros que, aun sabiendo que apostar por el cuidado de la salud incluía una amalgama de sentimientos encontrados, priorizaron la empatía y la solidaridad por encima de cualquier otro valor, entendieron que valía la pena el esfuerzo y que al final lo que en La Española sucedería no sería más que la vida misma”.

Los trabajadores del centro sanitario recibieron con aplausos a Los Abremiles.

Destacó que “La Española de Comodoro, icono de la ciudad, son personas que sufren, sienten, se conmueven y se alegran: médicos, enfermeros, técnicos, instrumentadores, personal de administración, de limpieza y de alimentación, serenos, mantenimiento, directivos y personal de la alta dirección, todos juntos aunando esfuerzos por y para cuidar la salud de la comunidad que nos elige cada día”.

Viegas también resaltó que “este no es un aniversario más, es un volver a empezar después de la incertidumbre, del miedo, del mudo silencio y de miles de preguntas sin respuesta, de abrazos con la mirada y lágrimas fáciles. Volver a empezar después de la pandemia”.

Y finalizó afirmando que “hoy cumplimos 63 años con la satisfacción del deber cumplido, y con la convicción de que lo seguiremos cumpliendo, poniendo el alma a la gratificación y al dolor, a lo positivo y a lo negativo que este trabajo conlleva, porque es lo que elegimos y para lo que servimos”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.