Casi por acabar el verano en Uruguay, comienzan las inscripciones para las distintas actividades culturales y folklóricas que realizan las instituciones del colectivo español en Montevideo.
Casa de Galicia, organizado por su Comisión de Cultura, ha abierto la inscripción para las clases de danza gallega, de gaita y percusión, de canto y pandereta que se puede realizar en la biblioteca de la sede central de 18 de Julio 171 piso dos.
También se reciben las afiliaciones para los cursos de inglés, de dibujo y de introducción a informática, estas últimas en coordinación con la Federación de Instituciones Gallegas.
Asimismo, también hay clases de bailes flamenco y otra de distintos ritmos como salsa, merengue, chachachá, reggaetón, etc.
Otras aulas especializadas en pintura al óleo y dibujo también son requeridas por los afiliados de Casa de Galicia quienes inclusive participan en el concurso anual de artes plásticas ‘Washington Rial’.
Centro Gallego
Por su parte, el Centro Gallego de Montevideo en su sede patrimonio de la galleguidad de la calle San José 870, comenzará el miércoles 26 de febrero con los ensayos del grupo de baile folclórico Alborada, que será dirigido por la profesora Clara Vidal. Mientras que las demás clases de la escuela de danzas regional gallega seguirán con la dirección de Patricia Vieito a partir del 6 de marzo a las 18.30 horas.
Valle Miñor
Otra de las instituciones que ha abierto la inscripción a socios y público en general para sus actividades es el Centro Valle Miñor y para ellos hay que presentarse en la recepción de su sede de la calle Julio Cesar 1431, en el barrio de Pocitos. Las actividades van desde artes marciales, patín artístico, fútbol 5 y el tradicional juego de bolos celtas.
La danza puede ser practicada en la escuela de flamenco o en la de danza tradicional gallega, en tanto a medida que van avanzando se integran los bailarines al grupo mayor de danza gallega Airiños do Val, y muchos de ellos también se integran en la escuela de música tradicional celta, gallega, gaita, percusión y pandereta.
Tanto en el Valle Miñor como en otras instituciones, Alma Gallega, Club Español, Patronato da Cultura Galega, Pontevedrés, Comunidad Valenciana, Bergantiños, Centro Asturiano Casa de Asturias, comienzan en marzo las actividades de las corales y también de las escuelas tradicionales de danza, para lo que hay que acudir a sus sedes para inscribirse.