El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reiteró el pasado 5 de junio la necesidad de aunar esfuerzos para superar las diferencias, cumplir la ley y garantizar los derechos de la infancia migrante. “Después de casi dos años de intensas negociaciones, el Gobierno canario continúa luchando para que los niños, niñas y adolescentes que viajan solos tengan una vida digna y un proyecto de futuro, para que sean atendidos como marcan las leyes internacionales. No vamos a cesar en nuestro empeño de que los menores migrantes que llegan a las Islas sin la compañía de un adulto tengan un futuro y un presente dignos”, garantizó el titular del Ejecutivo autonómico.
En un acto con representantes de ONG y entidades del tercer sector, Fernando Clavijo volvió a reclamar al Estado y a las comunidades autónomas que dejen de poner excusas, cumplan la ley y empiecen a acoger “como país” a los menores migrantes que llegan a España “en busca de una vida mejor, muchos huyendo de guerras o persecución por su condición sexual o religiosa”.
El presidente se refirió en concreto al nuevo auto dictado por el Tribunal Supremo que obliga al Estado a hacerse cargo de los menores con derecho a protección internacional o asilo que están en la actualidad a cargo de Canarias y de aquellos que lleguen a partir de las medidas cautelares impuestas en el anterior fallo. El auto del TS advierte al Gobierno central con medidas coercitivas si continúa dilatando el cumplimiento del anterior, algo que para Clavijo demuestra que el Estado está “vulnerando claramente el interés superior del menor”.
Calificó de “medida sin precedentes” que el alto tribunal haya “reprendido” al Gobierno español por no integrar a estos más de 1.000 niños en su red de protección internacional, después de que en la vista celebrada el pasado 29 de mayo quedara patente que “no han hecho nada en mes y medio para hacerlo”.
Pese a los obstáculos, Fernando Clavijo aprovechó la reunión de trabajo en Madrid con representantes de ONG y entidades del tercer sector para garantizar que el Gobierno de Canarias no se va a rendir.