Clavijo asegura que la Ley Canaria de Emigración dará respuesta “a las necesidades de los canarios que residen en el exterior y sus descendientes”

Así lo expresó el secretario general de Coalición Canaria ante representantes del partido en Venezuela, Argentina y Uruguay

Ley Canaria de Emigración
Un momento del encuentro telemático con los representantes de Coalición Canaria en el exterior.

El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, y su secretario de Organización, David Toledo se reunieron, junto al secretario ejecutivo de Políticas en el Exterior, José Téllez, con representantes de Coalición Canaria en Venezuela, Argentina y Uruguay, en una sesión de trabajo en la que les anunciaron que desde el Gobierno de Canarias se empieza a trabajar en una Ley Canaria de Emigración.

Esta Ley, explicó el secretario general, “vendrá a dar respuesta de manera estable y ajena a cambios políticos, a las necesidades de los canarios que residen en el exterior y sus descendientes”, como una herramienta imprescindible para que sus derechos estén recogidos en una norma legal y se coloquen en el centro de las políticas que desarrolla el Ejecutivo”.

En este sentido, Clavijo celebró los logros que se han conseguido “en estos casi dos años de legislatura, donde hemos avanzado mucho, gracias a la implicación de las organizaciones en el exterior y la importancia de que un partido como Coalición Canaria esté de nuevo en el Gobierno, dando continuidad a la labor que también hicimos durante los años de oposición”.

Para el líder nacionalista, “los canarios en el exterior y sus descendientes necesitan de un trabajo específico, pero transversal, de todas las áreas de gobierno para mantener los vínculos, para atender sus necesidades y para proyectar el futuro de la comunidad canaria en el mundo”.

Los representantes nacionalistas en el exterior reconocieron el trabajo que se está haciendo ahora desde el Gobierno y el partido, y José Téllez hizo un balance sobre los puntos, incluidos en el programa electoral, que se están llevando a cabo y que se seguirán reforzando. Asimismo, destacó que “queremos implantar nuevas acciones, no solo en el ámbito social y cultural, sino también en el ámbito educativo y formativo, especialmente con todo aquello relacionado con los jóvenes, porque las demandas van cambiando y varían según el lugar de residencia”.

Esas líneas de trabajo están contempladas en el próximo Congreso Nacional de Coalición Canaria, que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de abril, en Las Palmas de Gran Canaria, y sobre el que David Toledo explicó que se debatirán tres ponencias sobre el impulso de la sostenibilidad de Canarias, la identidad nacional canaria y el encaje de Canarias en el Estado y en Europa y una tercera ponencia sobre los Estatutos de la organización de obediencia canaria.

En esa cita en la que se darán cita compromisarios de los comités de la organización nacionalista en el exterior, “tendremos oportunidad de proyectar cómo será el futuro de la organización, que ha salido más reforzada después del intento del resto de fuerzas políticas de hacernos desaparecer, y aumentar la base nacionalista para que Canarias siga avanzando en un proyecto propio que dé verdaderas soluciones a su gente”.

En ello coincidieron los representantes de Venezuela y Argentina-Uruguay, calificando al proyecto de CC “como el mejor para Canarias y para los canarios que viven por todo el planeta, porque sin Coalición en el gobierno, los derechos de los canarios no se respetaron, y la desidia y los incumplimientos fueron constantes”.

2 comentarios en “Clavijo asegura que la Ley Canaria de Emigración dará respuesta “a las necesidades de los canarios que residen en el exterior y sus descendientes”

  1. Hola,buen día Canarias!
    Les escribo porque tengo una duda una inquietud y una necesidad de poder encontrar los ancestros de mi mamá que ya tiene 65 años y es ciega total hace 39 años,a ser ella ya un adulto mayor el rango de posibilidades se nos estrecha más a la hora de encontrar los documentos que necesitamos para poder hacernos Ciudadanos españoles que es nuestra mayor hacías y sueño en este mundo,pero he tenido muchas lagunas a la hora de buscar,ya que el mayor altercado con el que me he tropezado es que no se en cual de las 8 islas eran nuestras familias,solo tengo estos datos
    Llegó a Cuba Martina delgado Pérez
    Padre ..Ángel delgado prieto
    Madre..Lorena Pérez Martínez

    Lucas delgado y Josefa prieto…..(abuelos paternos de Martina delgado Pérez.)
    Y abuelos maternos Andrés Pérez y Ignacia Martínez
    A ser tantas islas con tantas iglesias, parroquias ya me estoy volviendo loco!..
    Solo necesito por favor que si alguien sabe el link o sitio donde pueda encontrar fe de bautismo,actas de nacimientos todo lo referente a este tema,me sería de gran ayuda,por favor alguien tiene idea de lo que hablo?.
    Saludos Cordiales desde la capital de Cuba..

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *