Clausuradas las Jornadas Culturales de Andalucía en Cuba

Fueron auspiciadas por el Centro Andaluz de La Habana

El tesorero Rogelio Naranjo (izda), el locutor Edel Morales (centro) y el director Cecilio Pérez (dcha).
La presidenta del CRE, María Antonia Rabanillo, junto a Tamar Lavado, María del Pilar Fernández, Julio Santamarina, Manuel Vallejo y otros invitados.
El escenario fue tomado por niñas y jóvenes alumnas de la Escuela de Baile del Centro Andaluz de La Habana.

Las jornadas de la cultura andaluza se celebraron en La Habana (Cuba) los días 8 y 29 de febrero con sendas actividades en saludo al Día de la Comunidad, y la participación de más de un centenar de asociados e invitados. Ambos eventos se efectuaron en el salón ‘Federico García Lorca’ de la sede social del Centro Andaluz de La Habana (CAH).

En la clausura se encontraban presentes los miembros de la Junta Directiva del CAH encabezados por su presidente Ángel Dagas; María Antonia Rabanillo, presidenta del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Cuba; Julio Santamarina, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC); Tamar Lavado Huerta y María del Pilar Fernández Pacheco, jefa de sección y funcionaria respectivamente de la Consejería, Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (CTMSS) en La Habana; Manuel Vallejo y Renato García, presidentes de las sociedades Beneficencia Andaluza y Vasco-Navarra, respectivamente; asociados, naturales, descendientes y otros invitados.

Una vez interpretados los himnos nacionales de Cuba, España y el himno andaluz, y presentadas las autoridades e invitados, el escenario fue tomado por niñas y jóvenes alumnas de la Escuela de Baile del Centro Andaluz de La Habana bajo la dirección de la profesora Andrea Méndez, quienes hicieron gala de todo lo aprendido en esta prestigiosa institución docente. El conocido locutor y presentador Edel Morales habló sobre la influencia de la cultura andaluza en Cuba, así como del cantante español Juan Legido (1922-1989), quien siempre gozó del favor del público cubano, mientras que el cantante Julio César brindó a los participantes sus más bellas canciones. La actividad culminó con un buffet de confraternidad por el Día de Andalucía.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.