Gran preocupación en Buenos Aires por la falta de turnos para solicitar la nacionalidad

“No haber previsto que los consulados iban a colapsarse es difícil de creer”, afirma el CRE / Desde el PSOE Argentina lamentan que no se están siguiendo los mismos criterios en todos los consulados sobre la aplicación de la Ley de Memoria Democrática

Lorena Suárez y Susana Carbia
Lorena Suárez y Susana Carbia.

La publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley de Memoria Democrática (LMD), el pasado 20 de octubre, que prometía asegurar la inclusión de todos los descendientes que habían quedado fuera de los alcances de la LMH, se esperó con mucha expectativa, aunque recién seis días más tarde, cuando se publicó la instrucción de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública sobre el derecho a opción a la nacionalidad española establecido en la disposición adicional octava de la LMD, los nietos tuvieron la certeza de que esta vez todos estaban incluidos, aunque otra vez dentro de un marco temporal para solicitar la nacionalidad de dos años, con opción a extenderse por uno más.

Es justamente ese plazo temporal el que tiene en vilo a los descendientes residentes en Argentina, país en el que se espera el mayor número de solicitudes de acceso a la nacionalidad. Como bien puede observarse en las diversas redes sociales o en los comentarios que los lectores de España Exterior dejan en los artículos relativos a este tema, la dificultad que supone conseguir una cita en el Consulado General de España en Buenos Aires para comenzar la tramitación de la nacionalidad preocupa sobremanera a quienes desean ver ratificado su sentido de identidad española de manera legal.

A dos semanas de que la ‘Ley de Nietos’, como se la conoce popularmente, fuera publicada en el BOE, se habían reservado en el Consulado General de España en Buenos Aires más de 19.000 citas, tal como lo informó la representación diplomática en su cuenta de Twitter (@CGEspBuenosAires) el pasado 10 de noviembre.

Desde esa fecha hasta el 1 de diciembre pasado fue imposible reservar una cita, tal como venían denunciando en las redes sociales muchas personas que con cierta desesperación se quejaban de la poca información que recibían sobre cuándo se volvería a poder solicitar un turno.

6.500 citas agotadas en dos horas

Ese día, el Consulado informó en su cuenta de Twitter que se habían puesto a disposición del público 6.500 nuevas citas, las cuales, previsiblemente, se agotaron en tan sólo dos horas, lo que deja en evidencia que la demanda es de tal magnitud que sobrepasa la capacidad de recursos logísticos y humanos de la dependencia consular, más allá de que todos reconocen que los funcionarios y el personal del Consulado están haciendo el mejor trabajo posible dadas las circunstancias.

La única opción que tienen los descendientes de informarse sobre la apertura de nuevas citas es a través tanto de la página web del Consulado o en sus redes sociales, lo que implica para la ciudadanía tener que revisar varias veces por día si hay alguna novedad al respecto. La última comunicación oficial, publicada el 4 de diciembre en Twitter, indicó que se habían inscrito 650 nuevos españoles gracias a la ‘Ley de Nietos’ y recibido “miles de expedientes”.

Más allá de la buena predisposición de los funcionarios y trabajadores del Consulado, el temor de los descendientes de emigrantes es comprensible, dado que, en el marco de una ley que tiene un límite temporal, ya hay citas entregadas cuya tramitación de la nacionalidad recién se iniciará en la segunda mitad de 2023, cuando ya haya transcurrido uno de los dos años del plazo establecido (o tres si se amplía por uno más) y la preocupación de no conseguir una cita se hace cada vez mayor.

El CRE atiende las dudas

En el CRE de Buenos Aires, que todos los miércoles de 17 a 18 hs. en la oficina 302 del tercer piso del Centro Galicia de Buenos Aires (sito en la calle Bartolomé Mitre 2550 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) atiende personalmente a los españoles y sus descendientes para despejar sus dudas e inquietudes, son muy numerosas las consultas que reciben todas las semanas de personas que se quejan porque les resulta imposible poder reservar una cita

“Hoy, los descendientes nos manifiestan una gran preocupación porque los turnos otorgados ya llegan hasta septiembre de 2023 y son conscientes de que estamos ante una ley que tiene un plazo temporal y la realidad es que si no se dota a los consulados de las herramientas necesarias va a ser muy difícil que puedan hacer frente a la enorme demanda, por más esfuerzo que hagan”, explicó a España Exterior la presidenta del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Buenos Aires, Susana Carbia.

En esa dirección, resaltó que el CRE de Buenos Aires ya había previsto esta situación y por eso había anticipado, en la propuesta que presentó durante la celebración del pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) celebrado en Madrid en junio de este año, la “necesidad urgente” de dotar a los consulados de los medios necesarios para hacer frente al previsible aluvión de solicitudes de nacionalidad.

No hay fecha para los refuerzos

Esa preocupación Carbia se la manifestó personalmente al ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares, y al director general de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares, Xavier Martí, aunque, explicó, la respuesta que recibió fue que “aún no hay una fecha concreta para el refuerzo de personal para el Consulado, a pesar de que todos sabemos que los tiempos administrativos para estas convocatoria son extensos”.

La presidenta del CRE de Buenos Aires aseguró que esta situación también está provocando la demora en la tramitación de otros trámites en la dependencia consular en Buenos Aires, como la renovación de pasaportes de aquellos ciudadanos que ya cuentan con la nacionalidad española, dado que, afirmó, se están entregando citas “hasta abril de 2024”.

“A veces dudamos de que realmente se quiera llevar adelante esta oportunidad en los derechos de los descendientes, porque no haber previsto que los consulados iban a colapsar es difícil de creer, por eso seguiremos trabajando desde el CRE y el CGCEE por una ley de nacionalidad específica que otorgue derechos sin ventanas de tiempos y también vamos a seguir reclamando ante las autoridades correspondientes que se articulen los medios necesarios para evitar lo que hoy entendemos es un colapso del sistema consular”, resumió.

Exigencias diferentes según el consulado

Por su parte, la secretaria general del PSOE en Buenos Aires, Lorena Suárez, también señaló que han recibido muchas quejas y reclamos de la colectividad en relación a la dificultad de conseguir citas para solicitar la nacionalidad y destacó que la LMD “ha sido un logro de la militancia que fue posible gracias al PSOE y que viene a ampliar derechos, pero estamos muy vigilantes de que esos derechos efectivamente sean reconocidos”.

En ese sentido, explicó que la representación socialista ha mantenido reuniones tanto con el cónsul general de España en Buenos Aires, Fernando García Casas, como con algunos consulados del interior del país, “y hemos visto que no se están aplicando los mismos criterios en relación a la instrucción. Nosotros lo que pedimos es que haya un solo criterio y en ese sentido, el que se viene aplicando en el Consulado de Buenos Aires nos parece que es el correcto. No puede pasar que le digan a un nieto de español que si su padre no se nacionalizó él no puede hacerlo, por ejemplo, porque eso no es lo que dice la Ley. Por lo tanto, vamos a militar para que se cumple el instructivo en todo el país”.

Respecto a la queja de la ciudadanía por la dificultad para conseguir citas en los consulados, reconoció que hay demoras en la entrega de turnos y que “los recursos prometidos aún no han llegado”, e indicó que “frente a esta situación estamos en constante comunicación con nuestras autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores, que nos han pedido paciencia y nos han prometido que esos recursos se están gestionando, por lo que confiamos en que esto esté resuelto para el primer trimestre de 2023 a más tardar”.

De la misma manera, aseguró que desde el PSOE en Buenos Aires se va a pedir la ampliación del plazo de dos años que marca la ley.

PSOE y Cedeu asesoran

Cabe destacar que en la sede de la representación socialista, sita en la calle Tte. Gral. Juan Domingo Perón 940 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se está llevando a cabo junto a Cedeu (Centro de Descendientes de Españoles Unidos) un servicio gratuito de asesoría sobre todas las cuestiones vinculadas a la nacionalidad española los días miércoles y jueves por la tarde de manera presencial, o los días martes de manera virtual para quienes viven en el interior del país y no puedan trasladarse hasta la capital argentina. La atención es con turno previo y puede solicitarse en esta página web .

Además, el PSOE en Buenos Aires ha creado la subsecretaria de Nuevas Nacionalidades, a cargo de Florencia Vasallo, desde la cual “seguiremos trabajando y acompañando este proceso para que todos los nietos de españoles que lo deseen puedan obtener su ciudadanía”.

14 comentarios en “Gran preocupación en Buenos Aires por la falta de turnos para solicitar la nacionalidad

  1. Es increíble que la Sra. Carbia salga diciendo eso, cuando jamás hizo nada en este tema, o si, poner palos en las ruedas y prueba de ello es que es representante del PP (Partido Popular) que voto en contra de esta ley en el parlamento y cuyo presidente ha declarado que si gobiernan derogaran la ley. Por tanto que esta Sra. no se ponga medallas porque nunca hizo nada por esta ley. Al contrario boicotear.

    1. BS tardes,realmente estoy preocupada porque el Consulado,no está dando citas,dicen que van a avisar y no lo hacen,se debería saber quiénes son las 650 nacionalidades que se dieron,eso daría transparencia,está dado para no darlas y sería fundamental saberlo,día 12 de enero caído el sistema,aparece sin avisar el día 15,todo mal hecho,se debe saber las limitaciones del sistema,de las personas que trabajan,en España hay una administración de transparencia,algún español,podría pedir todo acerca del funcionamiento,me ofrecí a trabajar cuatro hs de manera gratuita para colaborar donde sea necesario.Que es lo que a parte de la preocupación tenemos que hacer,llevarlo al llano,a la realidad,poner las cartas en la mesa y sepamos que hacer.Saludo muy Atte

  2. Pienso que no quieren que más personas de nacionalice, o son totalmente incapaces de dirigir esa dirección, no pueden obtener citas los nuevos ni los que quieren renovar o obtener la nacionalidad por ser nietos y no ser mayor de 18 años

  3. Lamentablemente es imposible conseguir un turno en el Consulado de Bs.As.
    En Consulados del interior del país, se pueden enviar la documentación requerida a través de internet
    Considero que podrían instrumentar métodos más ágiles y concretos para que solicitar un turno sea una «lotería»

    1. Asi es Patricia. Yo tengo una hija en Portugal, mandó todo por internet, lo controlaron y le dieron turno para quince días después para llevar todo. Otro hijo vive en La Pampa y debe remitir por internet todo (como en Portugal), alli se fijan si está todo bien y le mandan la fecha de cita. No entiendo por qué no se adopta el mismo criterio acá en Buenos Aires. Es más, no entiendo por qué no dejan abierta la opción de solicitar las citas, y el día que se acaben, se acaban, pero todos tienen la posibilidad de pedir el turno desde ahora. Yo creo que no quieren otorgar las nacionalidades. Solamente a aquellos que son del mismo palo del gobierno, y como acá la mayoría de los interesados no se encuadran en los dos primeros supuestos (exiliados), y si son hijos mayores de edad de nacionalizados por la Ley de Memoria Historica Art 7, a esos no les intereza otorgar la nacionalidad porque en su mayoría no los pueden utilizar politicamente.

  4. El tiempo corre y no están habilitando turnos. Los últimos se habilitaron el 1/12/22…hace más de un mes y se agotaron en seguida. Ese día entré temprano en la página y no habían habían habilitado nada y a las pocas horas, sin previo aviso, abrieron y se agotaron. Por lo tanto, es necesario estar fijándose muchas veces por día, y rogar tener suerte para ingresar cuando se dignen a otorgar más turnos. Mi abuelo era español, mi madre es ciudadana por opción y yo no pude obtener la nacionalidad por ser mayor de edad…una injusticia total, que se pretende corregir con esta ley, pero a la vez no nos dan los medios para hacerlo.

  5. Hola , y porque no otorgan cita previas para todos , ingresan los expedientes con la fecha y luego cuando se pueden los analizan , de esa forma nos quedamos tranquilos todos con respecto a los dos años de plazo , tan dificil es hacer eso en el año 2023 , la era de la tecnologia….

  6. hoy abrieron «supuestamente» tunos en el Consulado en Buenos Aires por la LMD. todo el tiempo la pagina bloqueada al igual que el 01/12/2022 (fecha previa). No se a quien le otorgaron los 19.000 turnos que dicen… parece una broma de mal gusto todo esto

  7. Realmente es difícil de creer que no puedan organizar el otorgamiento de turnos. A estas alturas, la mayoría de los solicitantes ya tenemos el número de IDU, por lo tanto, pueden estimar cuánta gente pretende hacer este trámite y ver qué recursos necesitarán. La realidad es que no hay información . Cuando la hay, no es consistente, o es imposible de llevar a la práctica porque el sistema se satura. Desde hace más de 48 hs la página del CGE en Buenos Aires no permite el acceso, a pesar que sigue anunciando que se puede soliciar turno desde el 12/1 a las 9 hs…Realmente pretenden que creamos que en la era de la inteligencia artificial un consulado no puede resolver el acceso a su página en más de 48 hs? La ley limita el tiempo durante el cual se puede acceder al beneficio, por lo tanto, el hecho que no dispongan lo necesario hace que nos restrinjan el acceso a quienes esta ley beneficia…dicho en otras apalabras…no están cumpliendo la ley. A quién debemos reclamar por encima del consulado de España en Buenos Aires?

  8. El tramite de renovación de pasaporte está atrapado en este lento evolucionar de la oficina de Buenos Aires y obtener una cita para lograr este proposito es casi tan dificil como lograr la nacionalidad

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *