Exteriores sólo habilita dos centros de votación en Sao Paulo, La Habana, Londres y Caracas

En las demás demarcaciones habrá un único lugar para el depósito en urna / Decepción en el CGCEE que considera que la decisión del Ministerio “no ha provocado el efecto positivo que esperábamos” y en grandes ciudades con un alto número de electores, como Buenos Aires o Ciudad de México, no habrá más que uno

Voto exterior
Colas para votar en el Consulado de Buenos Aires en elecciones anteriores.

La Subsecretaría de Asuntos Exteriores ha designado los nuevos centros habilitados para que los españoles en el exterior puedan depositar el voto en urna.

En primer lugar, las oficinas consulares de carrera (consulados generales, consulados y secciones consulares de las Misiones Diplomáticas) se considerarán a todos los efectos centros habilitados para el depósito del voto en urna salvo en siete excepciones:

En primer lugar, en la demarcación consular de Buenos Aires, la que cuenta con un mayor número de españoles inscritos de todo el mundo, el centro habilitado en vez del Consulado será a Embajada de España (Avenida Presidente José Figueroa Alcorta Nº 3012. C1425CKA. Ciudad autónoma de Buenos Aires).

En la demarcación consular de Salvador de Bahía (Brasil), el centro habilitado será el Instituto Cervantes (Av. Sete de Setembro Nº 2792. Ladeira da Barra 40130-000. Salvador de Bahía).

En Santiago de Chile, el centro habilitado será el Centro Cultural de España (Avda. Providencia 927. CP 7500642. Santiago de Chile).

En la demarcación consular de Tegucigalpa (Honduras), el centro habilitado será la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID (Calle República de Colombia, N 2329. Tegucigalpa).

En la demarcación consular de Tel Aviv (Israel), el centro habilitado será el Instituto Cervantes (HaArbaa, 28-4º. 6473925 Tel Aviv).

En la demarcación consular de México (México), el centro habilitado será el Hospital Español (Avenida Ejército Nacional 613. 11520 Miguel Hidalgo. Ciudad de México).

En la demarcación consular de Asunción (Paraguay), el centro habilitado será la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID (Avenida Venezuela, 141 c/ Mcal. López. Asunción).

En otras demarcaciones consulares se ha habilitado más de un centro de depósito de voto. Es el caso de la demarcación consular de Sao Paulo donde los centros habilitados son el Consulado General de España en São Paulo y el Centro Espanhol do Paraná de Beneficencia e Cultura (Rua Cyro Velloz, 474. 80215-230. Curitiba-PR).

Asimismo, en la demarcación consular de La Habana (Cuba), los centros habilitados serán las dos sedes del Consulado General de España en La Habana: el Palacio de Velasco (Calle de Zulueta, 2; Esquina a Cárcel. La Habana Vieja), donde podrán votar los electores inscritos en municipios de Canarias; y el Edificio de la Lonja del comercio (Calle Lamparilla, 2. La Habana Vieja), donde podrán votar los demás electores.

En la demarcación consular de Londres (Reino Unido), los centros habilitados serán la Embajada de España en Londres (39 Chesham Place. SW1X 8SB Londres), donde podrán votar los electores inscritos en municipios de las comunidades autónomas de Aragón, Principado de Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Extremadura; y el Consulado General de España en Londres (20 Draycott Place. SW3 2RZ Londres), donde podrán votar los electores inscritos en municipios de las comunidades autónomas de la Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Por último, en la demarcación consular de Caracas (Venezuela), los centros habilitados serán el Consulado General de España en Caracas y el Consulado Honorario de España en Valencia-Hermandad gallega de Valencia (Av. Las Delicias, Sector Las Clavellinas. Valencia).

La designación de estos centros habilitados fue comunicada al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) el pasado 4 de abril, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2.4 de la Orden del Ministerio de Asuntos Exteriores 306/2023, de 28 de marzo, por la que se establecen las condiciones para la designación de los centros habilitados en el extranjero para el depósito del voto en urna en los procesos electorales convocados en España.

Desencanto en el Consejo

En un comunicado, la Comisión Permanente del CGCEE ha señalado que la decisión de Exteriores “no ha provocado el efecto tan positivo que esperábamos”. En concreto, señalan que en la lista de centros habilitados para las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo “echamos en falta que la habilitación de lugares alternativos a los consulados generales no se haya extendido por toda la red Consular o al menos en los Consulados Generales con grandes extensiones y distancias a cubrir”.

Al respecto añade el CGCEE que “hay un gran número de Institutos Cervantes, por ejemplo, que podrían haberse sumado a albergar una urna, y muchas grandes demarcaciones no han habilitado ningún lugar alternativo en ciudades que concentran a miles de posibles votantes”.

Destacan también que el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha limitado a cambiar como centro de votación el consulado correspondiente por otro local, pero sin ampliar el número de lugares donde depositar el voto. Es el caso de Buenos Aires, Ciudad de México, Salvador de Bahía o Santiago de Chile, entre otros. Se trata de demarcaciones con un elevado número de electores.

Desde el CGCEE recuerdan que la Ley del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior establece en el artículo 4.5 que el Gobierno promoverá “las medidas legales tendentes a homogeneizar los procedimientos electorales para la ciudadanía española en el exterior y se habilitarán los medios materiales, técnicos y humanos precisos que posibiliten la votación en urna”.

“Siendo un buen comienzo animamos a la Dirección General y a los Consulados Generales, con vistas a las elecciones generales de finales de 2023, a expandir la red de lugares habilitados y que más Institutos Cervantes, Consulados Honorarios, y otras instituciones españolas puedan albergar urnas para facilitar la participación ciudadana en estos comicios. Si queremos incrementar la participación, se ha de facilitar la misma”, finaliza el CGCEE su comunicado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.