El Centro Zamorano de Buenos Aires retomó sus históricos encuentros corales luego del parón obligado por la pandemia

Grupos artísticos de diferentes entidades de la colectividad y directivos de la Federación de Sociedades Españolas acudieron al acto

Centro Zamorano de Buenos Aires
Una de las actuaciones.

Luego del parón obligado a causa de la pandemia del covid-19, el Centro Zamorano de Buenos Aires retomó el pasado 23 de octubre en su sede social sus históricos encuentros corales, en los que grupos artísticos de diferentes instituciones de la colectividad española son invitados para realizar una actuación conjunta.

En esta ocasión fueron de la partida el coro Luna y Candela del Centro Cultural Andalucía, dirigido por María Cecilia Narvarte; el coro del Centro Lalín, Agolada y Silleda, dirigido por Gabriel Lage; la Coral Helmántica del Centro Salamanca de Buenos Aires, con la dirección de Liliana Montiel, y el Coral Zamorano, de la institución anfitriona, bajo la dirección de Gustavo Codina y Cecilia Layseca.

Entre la gran cantidad de público que se acercó al Centro Zamorano para asistir al espectáculo, se destacó la presencia del vicepresidente segundo de la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina, Juan Manuel Gomila, como así también del secretario general de dicha entidad, Pablo Marnotes.

Asimismo, directivos de las instituciones que participaron con sus coros también estuvieron presentes, entre ellos los vicepresidentes del Centro Cultural Andalucía, Miguel Simón Guerrero, y del Centro Lalín, Agolada y Silleda, José González Costa, quienes junto con el público presente disfrutaron de espectáculo acompañando con palmas los distintos temas presentados.

Como final de fiesta, todos los coros al unísono y el público, acompañados por el piano del maestro César García, interpretaron el famoso pasodoble Que viva España, poniendo así un broche de oro a una actividad que era muy esperada por todos los socios del Centro Zamorano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.