El Centro Salamanca de Buenos Aires dio inicio a su ciclo de actividades culturales

Comenzó con una jornada artística en conmemoración por el Día de la Mujer

Centro Salamanca de Buenos Aires
Presentación del coro del Centro Salamanca de Buenos Aires.

En el marco de los diferentes actos que se celebraron en Argentina por el Día de la Mujer, el Centro Salamanca de Buenos Aires dio inicio a su ciclo de actividades culturales de este año con la realización de una jornada artística y cultural titulada ‘Corazón de Mujer’, que convocó el pasado sábado 18 de marzo a una gran cantidad de público a la sede social de la institución.

El acto estuvo dividido en dos partes: en primer lugar, a partir de las 16:30 horas se llevaron a cabo diversos talleres: ‘La Botica del Ángel en la Colección Pericet’, a cargo de Concepción Cuervo Pericet; ‘Colección de Muñecas Perinió-Siglo XXI’, por Teresa Perinió; ‘Fileteado Porteño’, por Marcelo Javier Bronstein; ‘Muñecas con trajes típicos asturianos y gallegos’ y ‘Cuadros bordados en petit point’, a cargo de Ana María Estrada; ‘Origami Buenos Aires’, por María Eugenia Sandín y Miguel Gañán; ‘Mosaiquismos y objetos’, por Lucrecia Haded; ‘Técnica, neurografía, steampunk, árbol de la vida’, por Ana Luisa Haded; ‘Objetos de decoración Madre Tierra’, a cargo de Alicia Cristinziani, y ‘Pintura en tela, papel y cuadernos artesanales Pintarte x 8’, por Consuelo Caunedo. Cabe destacar asimismo los talleres de folklore argentino, por Mariana Fernández, y de sevillanas, a cargo de Las Sultanas.

Centro Salamanca de Buenos Aires
Las Sultanas hicieron bailar a toda la concurrencia.

Asimismo, el público pudo apreciar las obras de los artistas plásticos Armando Ricci (óleo sobre tela-tabla), María Cecilia Bogado (cuadros pintados con técnica al óleo y acrílico), y Roberto Seijo (óleo-acrílico-puntillismo), y de la lectura de diversas obras a cargo de las escritoras Araceli Jiménez (‘Recuerdos, Alta tierra de Soria’); Pilar Álvarez (‘La casa donde nací’); María D’ Alessandro (‘Relato en la memoria de los inmigrantes de Abruzzo’); Dirbi Maggio y Magdalena Pascual (‘Me pájaro y te cuento’ y ‘Pasajera de la niebla’); Luisa Haded (‘Aprender creando y hábito’); Clara Botiglieri (‘Luces y sombras del amor’ y ‘Remanso Otoñal’); Miriam Tolmon (‘Quise, poemas y dibujos de Plácido N. López’); Nieves E. Morán de Olenka (‘Literatura narrativa’), y Aliche de Bonessi Montalto (‘Abrazo poético’ y ‘Camino con ella’).

Centro Salamanca de Buenos Aires
El acto culminó con una gala musical a cargo de Rocío del Cielo y Claudio Villafañe.

La velada culminó con una gala musical que comenzó a las 18:30 horas y contó con las destacadas actuaciones de Rocío del Cielo y Claudio Villafañe, quienes con su arte pusieron a bailar y cantar a toda la concurrencia que en gran número se acercó hasta la sede del Centro Salamanca de Buenos Aires para celebrar el Día de la Mujer y compartir una tarde pletórica en actividades culturales y espectáculos musicales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.