El Centro Pontevedrés de Montevideo realizó su tradicional romería el pasado 12 de febrero en su salón de fiestas, para evitar los 40 grados que soportaba la capital uruguaya y que los emigrantes y descendientes pudieran degustar de la gastronomía gallega con la presencia de dos pulpeiras llegadas de Poio.
El presidente del Centro Pontevedrés de Montevideo, José Vidal, se puso manos a la obra, junto a sus compañeros de directiva, para recibir a más de un centenar de romeros que concurrieron a disfrutar en el salón acondicionado para olvidarse de los 40 grados que había en la calle.
Además de socios y amigos de la institución, también estuvieron presentes la delegada de la Xunta de Galicia en Uruguay, Elvira Domínguez, el jefe de la Consejería de Trabajo, Francisco Manrique, la presidenta de la Federación de Sociedades Gallegas de Uruguay, Charo Gil, además de directivos de otras instituciones.

La banda de gaitas, compuesta por integrantes de la entidad, también contó con la participación de otros de clubes amigos que deleitaron a los asistentes recorriendo el salón y los jardines, donde justamente está emplazado el cruceiro que la Diputación de Pontevedra regalara a la extinta Casa de Galicia y que fue rescatado a fines del año pasado tras la gestión de la Xunta ante la Justicia uruguaya que está liquidando los bienes de la mutua gallega.
Pero sin duda alguna, la gran atracción era la gastronomía gallega presente en un variado menú con carne ‘o caldeiro’, las tradicionales sardinas asadas, los chorizos criollos y las carnes asadas a las brasas. Como plato destacado el ‘polbo a feira’.

Es que para este último plato llegaron desde Poio dos pulpeiras, Micaela y Noelia Falcón, quienes, además de prepararlo, también impartieron a los interesados los secretos para saborear el mejor pulpo con pimentón y aceite de oliva.
Este domingo ha sido el día más caluroso de este verano, con cuarenta grados al abrigo meteorológico, pero que los romeros no se enteraron hasta llegar a la vereda del Pontevedrés cuando el calor de la capital uruguaya los abrazó.
De esta forma se llevó a cabo la primera romería gallega del año, por lo que ahora espera que se pueda realizar la del Hogar Español ahora administrado por la mutua Asociación Española, y la del Centro Gallego de Montevideo en el mes de marzo.
Necesito buscar información sobre el bisabuelo de mi hija por favor