El Centro Asturiano Casa de Asturias de Montevideo celebró el Día de les Lletres Asturianes homenajeando en ella a Xosé Bolado y con la participación de los conjuntos folklóricos de la institución.
El pasado 12 de mayo, cuando la noche entraba en Montevideo, la sede del Prado del Centro Asturiano Casa de Asturias fue tomando color y olor al principado del norte español.
Es que Ligia García, quien ha consolidado el Día de les Lletres Asturianes desde su primera jornada en 1980, junto a sus compañeras de la Comisión de Cultura, Ana Laura Díaz, Maritere Villarmarzo, Melba Carreño y Eloina Fulgueira, recordaron en esta oportunidad la obra de Xosé Bolado, profesor de Literatura en Gijón, licenciado en Filología Románica en la Universidad de Oviedo, autor de poesía y estudios de la literatura astur, quien además fue miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana.
Bolado falleció en Madrid el 20 de mayo del 2021 con 75 años después de una larga enfermedad. Desde su juventud universitaria estuvo vinculado a la lucha por la democracia y al movimiento por la recuperación lingüística, militando en el Movimientu Comunista d’Asturies (MCA) y participó en la refundación del Ateneo Obrero de Gijón, del que fue presidente impulsando allí la colección poética Deva.

También editó sus obras La línea imperceptible al temor en 1988, la Antoloxía poética del Resurdimientu en 1990 y Nómada en 1991, además de cientos de artículos literarios.
Además de la biografía de Bolado y la lectura de parte de su obra, Ligia García agradeció a Patricia Salgueiro, Laura Díaz y Fiorela Souza su colaboración para hacer posible el acto al que asistieron más de medio centenar de asturianos y descendientes que pudieron disfrutar de un evento que fue musicalizado por el grupo folklórico Les Madreñes dirigido por Valeria Rico.
Finalmente, García leyó una carta enviada por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, donde “reivindica el 25 de mayo de 1808” cuando se consolidó la bandera de Asturias como uso popular ya que fue cuando la Junta General de Asturias llevó a cabo su declaración frente a las fuerzas invasoras de Napoleón, creando un ejército popular y en ese momento se enarboló una bandera en fondo azul con la cruz de la victoria, añadiendo el lema ‘Asturias nunca vencida’.
Sensacional!!! Muchas gracias,Manuel
Feliz de recibir esta excelente noticia Ligia, querida e inolvidable amiga. Felicitaciones a tí y quienes te han acompañado en esta celebración. Desde Galicia, me siento muy orgullosa de este acontecimiento en ese lugar tan querido. Ahí he festejado mi boda….hace más de 50 años. Abrazos y deseo continúen para adelante con esta labor admirable. Abrazos y mi apoyo.