CeDEU se reúne con los grupos parlamentarios para reactivar la tramitación de la proposición de ley de acceso a la nacionalidad de los descendientes

Desde el Partido Popular y Ciudadanos reafirmaron su compromiso de apoyar esta demanda

Con María Jesús Moro y Ana Vázquez del PP.
Reunión con Ciudadanos.
Encuentro con Ana Surra, de ERC.

Una representación del Centro de Descendientes Españoles Unidos (CeDEU) mantuvo diversos encuentros con diputados y senadores de Partido Popular, Ciudadanos, Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Vox con quienes trataron sobre la proposición de ley de acceso a la nacionalidad de descendientes de españoles cuya tramitación quedó paralizado con la finalización de la anterior legislatura.

La diputada y responsables del PP en el Exterior, Ana Vázquez, afirmó que el Partido Popular “sigue comprometido y apoyará la Ley de Nacionalidad para descendientes españoles” y considera que facilitar el acceso a la ciudadanía de este colectivo y corregir los agravios comparativos causados por la Ley de Memoria Histórica es “deuda histórica con nuestros compatriotas”. Además de Ana Vázquez, en el encuentro con la representación con CeDEU también estuvo presente la diputada portavoz de Justicia María Jesús Moro.

Por su parte, el diputado de Ciudadanos Marcial Gómez afirmó en el encuentro con CeDEU que “nuestro compromiso para lograr la nacionalidad española de los hijos y nietos injustamente excluidos sigue vigente” y que el partido naranja “trabajará para que una ley de nacionalidad justa pueda ver la luz esta Legislatura”.

Desde CeDEU expresaron su agradecimiento a los representantes políticos por haberles recibido y escuchado sus propuestas cuyo objetivo es reactivar la ley de nacionalidad española para descendientes excluidos.

 

9 comentarios en “CeDEU se reúne con los grupos parlamentarios para reactivar la tramitación de la proposición de ley de acceso a la nacionalidad de los descendientes

  1. Felicitaciones a CeDEU por no bajar los brazos y seguir luchando por el legítimo derecho genético y cultural que tenemos los descendientes a ser reconocidos como ciudadanos españoles. Este es un gran paso para reconstruir sobre bases más sólidas y duraderas el vínculo que tenemos como hispanoamericanos. Las decisiones de hoy impactarán en el futuro, y no hay nada mejor que afrontar los difíciles desafíos que tenemos por delante trabajando en conjunto como parte de una identidad común. Ojalá entiendan la gran oportunidad que tienen en sus manos. De nuestra parte, no tengan dudas: nunca nos rendiremos (no olvidéis que somos españoles).

    1. El tema es cuando se va a votar, que pasa con el gobierno que no se proclama y el Parlamento se encuentra estático políticamente. Alguien sabe alguna fecha estimativa del posible tratamiento del proyecto.

      1. Enhorabuena CeDEU. La Ley de Memoria Histórica debe reparar los exilios forzados, a otros países. Cómo así también reparar a las familias de los fusilados por la Dictadura de Primo Rivera. Los que vivimos fuera queremos acceso a identificación, (Nacionalidad), también para los descendientes, (los inmuebles dejados) herencias al menos un lugar para vivir y trabajo. En algunos casos habría que considerar convenios con los países donde viven. Se sabe la situación de España. Pero siempre es mejor que Argentina.

  2. Felicitaciones por estos empeños justos y acordes con los lazos de nacimiento y sangre que nos unen con nuestros abuelos y familia. Felicitaciones, reitero por tan necesaria gestión cuando ada día honramos a nuestros ancestros, con el pesamiento, el corazón y nuestra voluntad de acercarnos y sembrar en las raíces que nos dieron cuerpo. Gracias y adelante, Roberto Vázquez Pérez,

  3. Me alegra mucho que se continue con reparar una injusticia ya que poŕ todos nosotros corre sangra Española seamos nietos o hijos de nietos que obtubieron la ciudadania con la ultima Ley.Que es mi caso y mis hijos que son mayores no pueden y por supuesto sus hijos tampoco.Gracias por continuar y aprobar lo antes posible,como señal de que no fue simplemente una promesa electoral.

  4. Espero que se resuelva de ins vez.
    Solo una de mis hijas logró nacionalidad española por tener 18 años, las otras dos eran mayores y no pudieron conseguirla.
    Es injusto entre miembros de la misma familia.ojala resuelvan esto.Gracias por luchar.

  5. Gracias a todas las Organizaciones que LUCHAN por reconocer las Raices Españolas en el mundo, eso hará infinitamente mucho más fuerte a España y a nuestra Orgullosa y patriotica comunidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *