El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo al embajador de España en Alemania, Ricardo Martínez Vázquez, porque entienden que en la sede de la Embajada española en Berlín no ha establecido un plan de desescalada y retorno al trabajo presencial que respetara los criterios establecidos por la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública y las pautas de la Norma de seguridad laboral SARS-CoV-2 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales alemán.
Desde CCOO señalan que “después de varios intentos infructuosos ante la mencionada Representación”, se vieron obligados a solicitar la intermediación de la Dirección General del Servicio Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid
Posteriormente, el embajador remitió una vaga contestación por la que alega, según CCOO, una supuesta situación de normalidad en el país y en la que pone de manifiesto, a juicio del sindicato, “la implementación, de forma unilateral y sin negociación previa, del retorno al trabajo presencial”.
Comisiones Obreras considera que las explicaciones del embajador son insuficientes ya que se limitan a invocar la necesidad de mantener la distancia interpersonal y el uso obligatorio de las mascarillas, “desoyendo e ignorando cualquier valoración sobre los grupos vulnerables de riesgo, la conciliación familiar, la modalidad de trabajo no presencial siempre que sea posible (recogida en las normas de españolas y alemanas)”.
Además, destacan la negativa del embajador a establecer unas normas homogéneas para todo el edificio en el que se encuentra la Embajada y en el que también se ubican la cancillería, el consulado y varias oficinas sectoriales y en el que “la Consejería de Trabajo, la Consejería de Educación y la Oficina de Información han implementado planes de desescalada y vuelta al trabajo presencial detallados y adecuados a los criterios establecidos por nuestra Administración y por las autoridades alemanas”.
Ante esta situación, CCOO ha considerado necesario trasladar el caso ante la Inspección de Trabajo “para denunciar la situación de indefensión y vacío normativo en la que se encuentra el personal adscrito al mencionado centro”.
Buenos días me gustaría denunciar a la empresa en la que estuve trabajando durante un mes. Me hicieron un contrato de 25h semanales las cuales nunca hice, porque me pusieron 20h semanales lo cual estaban incumpliendo el contrato y me gustaría poder hacer algo.
Buenos días me gustaría denunciar a la empresa en la que estuve trabajando durante un mes en Alemania . Me hicieron un contrato de 25h semanales las cuales nunca hice, porque me pusieron 20h semanales lo cual estaban incumpliendo el contrato y me gustaría poder hacer algo.