Casi el 70% de la población española estará a partir del lunes en la fase 2 del desconfinamiento

Se incorporan la Comunidad Valenciana, las provincias pendientes de Andalucía y Castilla-La Mancha, la comarca del Bierzo en Castilla y León, el municipio murciano de Totana y zonas de Cataluña

El mapa actualizado.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció el pasado 28 de mayo los territorios que a partir del próximo lunes -1 de junio- pasarán a las fases 2 y 3. Esto significa, explicó, que más de 10 millones de personas se incorporarán a la fase 2. En total, casi el 70% de la población española podrá realizar las actividades recogidas en esa fase.

Los territorios que pasan a la fase 2 son la Comunidad Valenciana, las provincias de Granada y Málaga en Andalucía, las de Toledo, Ciudad Real y Albacete en Castilla-La Mancha; el área de salud de El Bierzo en Castilla y León; las áreas sanitarias de Girona, Cataluña Central, Alt Penedès y El Garraf en Cataluña; y la localidad de Totana en la Región de Murcia

En cuanto a los territorios que pasan a la fase 3 son las islas de Formentera en Baleares y La Gomera, El Hierro y La Graciosa en Canarias.

El ministro recordó que el proceso de transición a una nueva fase se lleva a cabo siguiendo el proceso de cogobernanza establecido. Como se viene realizando cada semana, el Ministerio de Sanidad mantiene reuniones bilaterales con las comunidades autónomas que presentan solicitudes para cambiar de fase u obtener una mayor flexibilización de las medidas.

Entre los días 27 y 28, el ministro y su equipo se reunieron con los técnicos y consejeros de nueve gobiernos regionales. Illa les agradeció “el enorme trabajo que están realizando y su convencida colaboración para adoptar, en el proceso de desescalada, decisiones con el mayor grado de consenso”.

El ministro recordó que España ha pasado de tasas de contagio del virus de más del 30% a un porcentaje 30 veces menor. No obstante, hizo un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad. “El riesgo de posibles rebrotes existe y, por tanto, la cautela es el mejor aliado”. En esta fase de transición, “un comportamiento igual de responsable y ejemplar como durante el confinamiento será la mejor receta para llegar a la meta que buscamos: la derrota del virus”, concluyó.

Las medidas establecidas para la fase 2 están detalladas en la Orden del pasado 16 de mayo, disponible en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El pasado día 27, se publicaron una serie de flexibilizaciones de las fases 1 y 2, respondiendo así a las demandas expresadas por algunas comunidades autónomas. El sábado día 30, el BOE publicará la orden relativa a las medidas establecidas para la fase 3.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *