El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, fue trasladado el pasado 25 de marzo al centro penitenciario de Neumünster, en el norte de Alemania (país que cuenta en su cuerpo legal con delitos similares al de rebelión), tras ser detenido esa mañana después de cruzar la frontera desde Dinamarca para seguir hacia Bruselas. Puigdemont, que pasó a disposición judicial, había escapado de Finlandia -donde había ido para participar en una conferencia- tras la emisión de la orden europea de arresto que había emitido el juez Llarena el día 23. Los plazos de entrega en aplicación de la euroorden que hay sobre él, van de 10 a 60 días. Tras conocerse la detención de Puigdemont se produjeron protestas que derivaron en momentos de fuerte tensión y choques entre manifestantes y policías que finalizaron con cerca de un centenar de heridos, 13 de ellos policías, y una decena de detenidos.
Carles Puigdemont, detenido en Alemania
Buscador
Lo más leido
-
Descarga aquí los modelos para solicitar la nacionalidad
Redacción | Madrid -
La nueva Ley de Memoria Democrática dispone una regla para el acceso a la nacionalidad de los hijos y nietos de los exiliados nacidos en el extranjero
Redacción | Madrid -
Ponen en marcha la web ‘Españoles en Cuba: Archivo de la Emigración’
Redacción | La Habana -
Todos los hijos y nietos nacidos en el extranjero de personas originariamente españolas podrán acceder a la nacionalidad
Redacción | Madrid -
La nueva Ley de Memoria Democrática se limita a eliminar el requisito de un año de residencia en España para el acceso a la nacionalidad de los descendientes de exiliados
Redacción | Madrid