Canarias registra más casos, más ingresos hospitalarios y más pacientes en UCI con Covid-19

El 61,3% de la población diana mayores de 12 años ha recibido la pauta completa de vacunación

Según los datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al 1 de agosto, Canarias registra 80.530 casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia frente a los 69.382 del 18 de julio, de los que 14.497 son casos activos (8.396 hace 2 semanas). La Incidencia Acumulada a los 7 días se sitúa en 246,15 (186,49 el 18 de julio) y a los 14 días en 498,45 (322,8). De los pacientes actuales, 13.949 están en aislamiento domiciliario (8.062 hace 2 semanas), 464 ingresados en planta hospitalaria (287) y 84 en Cuidados Intensivos (47). 65.206 se han recuperado de la enfermedad y la cifra de fallecidos asciende a 827 personas, frente a las 802 del 18 de julio.

Asimismo, se ha logrado la inmunización de 1.202.318 personas que ya han recibido la pauta de vacunación completa, lo que supone el 61,3% de la población diana mayores de 12 años de Canarias y Sanidad ha administrado ya 2.542.741 dosis de vacunas, a 31 de julio. Asimismo, en el Archipiélago ya hay 1.499.281 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 76,46% de la población diana. Está abierto el sistema de vacunación sin cita previa para personas con 12 años o más en todas las islas.

Ante la tendencia ascendente de transmisión del SARS CoV-2 existente,el Consejo de Gobierno de Canarias acordó, el 29 de julio, mantener los niveles de alerta establecidos: Tenerife en nivel 4, La Palma, Gran Canaria y Fuerteventura en nivel 3, La Gomera y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) en nivel 2 y El Hierro en nivel 1.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *