Canarias pide pruebas diagnósticas de Covid-19 a los viajeros nacionales

Serán gratuitas para los residentes en las Islas que regresen

El pasado 18 de diciembre entró en vigor la Orden del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, relativa a la realización de cribados para contener la transmisión del SARS-COV-2, mediante pruebas diagnósticas de infección activa a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima, que se mantendrá vigente al menos hasta el 10 de enero de 2021.

Los viajeros deben entregar un certificado de prueba diagnóstica negativa válida para SARS-COV-2 con 72 horas de antelación al vuelo en los puestos de control establecidos para tal efecto en los seis aeropuertos canarios que reciben vuelos nacionales. Quienes no presenten el certificado, o el mismo no fuese validado, quedan identificados, registrados y son emplazados a realizar aislamiento hasta obtener el resultado negativo de una prueba diagnóstica en destino.

Las pruebas diagnósticas de infección activa admitidas, a elección del pasajero, son: PCR (RT-PCR de COVID-19), test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 o la Amplificación Mediada por Trascripción (TMA).

La prueba diagnóstica, tanto en origen como en destino, será gratuita para los viajeros residentes en Canarias que procedan del resto del territorio nacional y realicen la prueba en los centros Eurofins Megalab concertados por el Servicio Canario de la Salud para tal efecto. En los restantes casos, el pasajero asumirá el coste de la realización de la PDIA, que tendrá un precio especial en los centros concertados por el SCS.

La documentación acreditativa de la prueba deberá ser el original, redactada en español, en formato papel o electrónico y debe indicar el nombre del viajero, número de pasaporte o DNI, fecha de realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro sanitario autorizado que realiza la prueba, técnica empleada y resultado negativo de la prueba. En el supuesto de pruebas de antígenos deberá reflejar asimismo la especificidad y sensibilidad homologada.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *