Canarias apoya la atención médica a los emigrantes necesitados en Venezuela

Destina ayudas por cerca de 59.000 euros a los consultorios médicos de cinco casas canarias en el país

La Dirección General de Emigración del Gobierno de Canarias, a través de sendas resoluciones de la Viceconsejería de Acción Exterior, destina un total de 58.741 euros a cinco entidades canarias en Venezuela para colaborar en los gastos de funcionamiento de los consultorios médicos de los que disponen.

En concreto, la Unión Canaria de Venezuela recibirá 31.989 euros, el Hogar Canario Larense 13.270 euros, el Centro Cultural Español Cervantes El Tigre, 9.988 euros, la Fundación Canaria de Mérida-Funcamer, 1.994 euros, y el Hogar Canario Venezolano de Coro, 1.498 euros.

Con estas ayudas, el Gobierno canario refuerza su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los emigrantes canarios en Venezuela y en especial de quienes padecen situaciones de necesidad.

Las cinco entidades, dentro de sus actividades de atención social, cuentan con un consultorio médico para la atención gratuita de aquellos canarios y descendientes en primer grado que lo necesiten, al encontrarse en situación de precariedad económica, y que residan en el territorio sede de la entidad, con el objetivo de atender sus necesidades sanitarias.

Desde la Dirección General de Emigración se indica que el apoyo a las actividades que desarrollan las entidades canarias en el exterior relacionadas con la asistencia socio-sanitaria a los canarios en situación de precariedad y personas de su entorno de escasos recursos, revisten razones de interés público social y humanitario, toda vez que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los mismos.

Por otro lado, estas ayudas se enmarcan en el programa presupuestario denominado ‘Consultorio médicos en el exterior. Gastos de funcionamiento’ y la Fundación Canaria para la Acción Exterior será la entidad designada para el pago de la ayuda.

La ayuda, según se indica en la resolución de concesión, servirá para sufragar los gastos comprendidos entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023 y el plazo de justificación de la misma finalizará el 31 de diciembre de 2023.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.