“Las Comunidades Aragonesas del exterior formáis un verdadero patrimonio por vuestro trabajo y porque queréis seguir formando parte de Aragón”. Así se ha dirigido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, a los asistentes al XLI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior que se ha celebrado este fin de semana en Huesca y que ha sido organizado por la Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior (47 centros de los 65 que existen en todo el mundo) y cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca.
Unas 1.700 personas procedentes de toda España y Francia se han congregado en la capital altoaragonesa para celebrar su encuentro anual. Un total de 45 voluntarios de la Plataforma Aragonesa de Voluntariado se han encargado de informar y acompañar a los grupos.
La consejera ha estado acompañada por el alcalde de Huesca, Luis Felipe, por el presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas en el exterior, José Antonio Lázaro, y por el director general de Participación Ciudadana, Trasparencia Cooperación y Voluntariado, Raúl Oliván, entre otros.
Las autoridades han asistido al pasacalles que ha recorrido el centro de Huesca hasta llegar a la catedral, donde han asistido a una ofrenda de flores y frutos y a una misa aragonesa. Después, se han trasladado al Palacio de Congresos de Huesca, donde se ha desarrollo un Festival Folclórico en el que han participado rondallas de diferentes casas y centros aragoneses en el exterior.
En su discurso, la consejera ha querido agradecer la labor llevada a cabo por los voluntarios oscenses y también a los aragoneses que viven fuera de la comunidad por “llevar a Aragón en vuestros corazones y en vuestras vidas”, ha dicho.
El encuentro ha finalizado con una comida de hermandad en el Palacio de Congresos en la que han participado todos los asistentes.