El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha detallado algunos aspectos de la Orden por la que se convocan subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas andaluzas residentes en el extranjero y que fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 25 de mayo. Entre otros, Bendodo ha señalado que el texto contempla ayudas, entre otros aspectos, para el pago de los gastos hospitalarios necesarios en el contexto de una intervención quirúrgica.
Igualmente, la Orden también cataloga como gastos subvencionables el pago de alquileres, de agua y luz (suficiencia energética) y cesta básica de alimentos en casos de extrema necesidad. Para la definición de cesta básica de alimentos, la intención es seguir el concepto de seguridad alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es decir, cuando la persona no tiene acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana.
También se contempla el pago de asistencia social, jurídica y psicológica de las personas presas andaluzas, las mujeres andaluzas en situación de violencia (incluida trata) y las personas menores de edad andaluzas, en el exterior.
El plazo de solicitud finaliza el próximo 26 de junio y el 3 de julio para entidades radicadas en el extranjero.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha señalado en una comparecencia en el Parlamento autonómico que la voluntad de la Junta de Andalucía es “no dejar en el abandono a sus ciudadanos en el exterior en situación vulnerable” y que el objetivo es “complementar” las acciones del Gobierno central, “claramente insuficientes en esta materia”.
Bendodo ha apuntado que “es difícil conocer el número de andaluces en esta situación dado que las estadísticas de personas en el extranjero fundamentalmente se centran en el concepto de ciudadanos españoles y no siempre desciende a discriminar la comunidad de origen o de vecindad administrativa”.
En este sentido, la intención de la Consejería es “establecer una base sólida y confiable de esta serie estadística”.
Muy Señor mio.
Desearía saber a quien me devo dirigir para recibir essa ayudas asistenciales.
Vivo en Brasil.