Belén do Campo visita en Aranga la Oficina Móvil de Retorno de la Xunta, un recurso clave para asesorar a los gallegos del exterior que deciden volver a su tierra

Desde 2020, los técnicos, tanto de las oficinas fijas como móviles, han atendido en Galicia a más de 30.000 familias y han tramitado 152.000 consultas, asesorando sobre ayudas, trámites administrativos u ofreciendo orientación laboral

Oficina Móvil de Retorno
Belén do Campo y Alberto Platas, a la izquierda, frente a la Oficina Móvil de Retorno en Aranga.

La delegada provincial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, acompañada por el alcalde del ayuntamiento de Aranga, Alberto Platas, visitó el día 3 de julio la Oficina Móvil de Atención a las Personas Emigrantes Retornadas en el Campo da Feira de A Castellana en Aranga. Este servicio continúa su labor como recurso innovador destinado a facilitar el retorno y la integración de los gallegos que regresan su tierra tras residir en el extranjero.

La oficina móvil ofrece atención personalizada y apoyo para atender las necesidades específicas de las personas retornadas y de sus familias. “Volver es un derecho, pero somos conscientes de que no es fácil y que se necesita apoyo después de tomar esta decisión valiente para poder integrarse y sentirse a gusto desde lo primero día en la que siempre fue su tierra”, indicó Belén do Campo.

Esta unidad móvil recorrió 76 ayuntamientos de las cuatro provincias, 23 de los cuales pertenecen a la provincia de A Coruña, en menos de un año, asesorando a cientos de familias. A lo largo de los próximos meses, esta oficina itinerante sigue recorriendo diversos ayuntamientos de Galicia, llevando sus servicios tanto a las áreas rurales como periurbanas. Su movilidad permite garantizar que todas las personas retornadas tengan acceso directo a la información y al asesoramiento necesarios para un regreso exitoso, independientemente de su localización geográfica.

La labor de la oficina móvil –con más 250 visitas desde 2024– se complementa con el desarrollo en las cinco oficinas permanentes situadas en las ciudades de A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo y Santiago, en las que se llevan atendidas más de 152.000 consultas desde su puesta en marcha en el pasado 2020, atendiendo a más de 30.000 familias –cerca de 20.000 solo en las oficinas de la provincia de A Coruña–.

Oficina Móvil de Retorno
En el interior de la oficina junto al técnico responsable.

Al amparo de estas cifras, Belén do Campo destacó la importancia de esta iniciativa –enmarcada en el paquete de medidas de la Estratexia Galicia Retorna– que se confirma como una herramienta esencial para facilitar el retorno, la integración y el acompañamiento permanente a los gallegos que deciden regresar a su tierra. En ese sentido, señaló que Galicia es hoy una tierra de oportunidades a la que pueden volver para sumar su talento y capacidades al mercado de trabajo –bien por cuenta ajena o propia– contribuyendo a cubrir vacantes y también a afrontar el propio reto demográfico.

Acompañamiento permanente en el retorno

Entre los servicios que se ofrecen a través de estas oficinas –tanto en las fijas como en la móvil– se encuentran el asesoramiento sobre programas de apoyo al retorno, ofreciendo información actualizada sobre las ayudas económicas y programas disponibles para facilitar la integración en Galicia. También se brinda ayuda en los trámites administrativos, prestando apoyo en la realización de gestiones relacionadas con la sanidad, la vivienda, la educación, la Seguridad Social y otras cuestiones importantes para la vida cotidiana de las personas retornadas.

Además, se incluye orientación laboral, proporcionando asesoramiento para la busca de empleo en Galicia y guía sobre la validación de títulos conseguidos en el extranjero. A este respecto –y con el objetivo de contribuir de manera más eficaz a captar y retener el talento de los gallegos del exterior–, el nuevo plan de formación del Servicio Público de Emprego de Galicia también está destinado al personal de estas oficinas de retorno, para seguir avanzando en la eficacia del servicio.

En este sentido, la delegada de la Xunta reafirmó el compromiso de la Xunta con los emigrantes gallegos que se vieron obligados a buscarse la vida en otros lugares y ayudaron “a construir a Galicia de las oportunidades” y, además del “derecho” que tienen a regresar a su tierra, afirmó que su vuelta es “fundamental para afrontar el reto demográfico”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *