El jefe del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, presidió el día 23 de mayo en la Quinta Guadalupe en Colombres, sede del Museo de la Emigración-Fundación Archivo de Indianos, el acto de entrega de la bandera de Guatemala por parte del empresario y comunicador Dionisio Gutiérrez. “Fuimos tierra de partida, ahora somos puerto de acogida, y estamos orgullosos de ello”, afirmó el presidente, en un emotivo discurso en el que reivindicó la memoria de la emigración y los lazos históricos entre Asturias y América Latina.
El acto sirvió también para dar la bienvenida a Dionisio Gutiérrez como nuevo miembro del grupo de amigos del Archivo, en reconocimiento a sus raíces asturianas: sus abuelos emigraron desde Campiellos, en Sobrescobio, hacia Guatemala. La bandera guatemalteca se suma así a las enseñas que simbolizan la huella asturiana en el mundo.

En su intervención, Barbón subrayó que la realidad de Asturias “es incomprensible sin la emigración”, recordando que entre mediados del siglo XIX y el primer tercio del XX, cerca de 350.000 personas abandonaron la comunidad, muchas con destino a Iberoamérica. “Aunque nuestra memoria individual sea frágil, la huella colectiva está ahí, visible y profunda”, añadió.
El presidente destacó también el compromiso del Gobierno de Asturias con la comunidad exterior, a través de iniciativas como la Oficina del Retorno, que en su primer año ha atendido a cientos de personas interesadas en regresar. “Queremos devolver a la emigración asturiana todo lo que ha aportado a la prosperidad y el desarrollo de esta tierra. Es un deber que cumplimos con sumo gusto”, reconoció.

Igualmente, puso en valor la labor de la Fundación Archivo de Indianos como espacio de memoria y reflexión, al tiempo que ha reivindicado la función de los centros asturianos en el exterior: «Son los mejores embajadores de nuestra cultura y nuestras tradiciones”. Asimismo, evocó el legado emocional de quienes partieron y de quienes se quedaron, así como la importancia de mantener viva esa memoria compartida.

El discurso del jefe del Ejecutivo finalizó con un mensaje de apertura y solidaridad: “Queremos seguir sumando banderas a este museo como símbolo de una Asturias abierta, democrática y conectada con el mundo. Que estas enseñas nos recuerden siempre que hay mucha Asturias más allá de nuestros límites geográficos y que nos hacemos falta mutuamente”.
Al acto asistieron los expresidentes de España, José María Aznar; Argentina, Mauricio Macri; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Costa Rica, Laura Chinchilla; Colombia, Andrés Pastrana; y México, Felipe Calderón.
También acudieron la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano, y el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, así como los responsables del del Museo de la Emigración-Fundación Archivo de Indianos.
Tierra de acogida de los miles de descendientes de asturianos que hemos llegado aquí con la ilusión de conseguir un trabajo digno y nos encontramos con un trato discriminatorio, considerados como ciudadanos de segunda, no nos reconocen nuestros títulos universitarios ni experiencias laborables, sólo nos quieren como mano de obra barata para servir de criados, basta ya de engaños y explotación