La Consellería de Sanidade informó, el 6 de junio, que el número de casos activos de coronavirus en Galicia asciende a 8.065, lo que supone 2.001 menos que 14 días antes. El tope de toda la pandemia se alcanzó el pasado 21 de enero con 78.692 casos activos, teniendo en cuenta que en los primeros meses no se realizaban tantos tests.
Según la Estrategia Nacional de Vigilancia y Control de la Covid-19, las pruebas diagnósticas y la vigilancia se centra en personas con factores de vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y casos graves.
En el caso de la incidencia acumulada, se refiere sólo a la población mayor de 60 años. En Galicia en los últimos 14 días es de 746,05 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 1.026,82 de hace 2 semanas, mientras que la media nacional es de 617,92 casos (848,62 casos 2 semanas antes), y la Comunidad se encuentra en el nivel de riesgo máximo.
El número de pruebas PCR realizadas es de 3.909.385; 16.912 más en 2 semanas. Con el nuevo protocolo no se contabilizan los autotest positivos ni se hacen pruebas de diagnóstico a la población general. La tasa de positividad es del 35,06% frente al 37,14% de 14 días antes, muy por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la expansión del virus.
Ocupación de camas
Del total de pacientes positivos, 23 permanecen en UCI frente a los 20 de hace 2 semanas, 439 están en unidades de hospitalización (621 hace 14 días) y 7.603 en el domicilio (1.822 menos). El porcentaje de camas ocupadas por covid es del 5,28%, con 462 pacientes y del 2,01% en Cuidados Intensivos con 20, frente a los 641 hospitalizados (7,92%) y 12 en UCI (3,09%) del 23 de mayo. El techo de hospitalizaciones en la sexta ola se alcanzó el pasado 7 de febrero con 737 personas ingresadas.
Por ahora, en Galicia hay un total de 609.617 personas curadas (12.078 más en estas dos últimas semanas), registrándose 3.521 fallecimientos, frente a los 3.477 que se notificaban el 23 de mayo. Por tanto, hay que lamentar 44 muertes en 14 días. Durante el mes de mayo perdieron la vida 145 personas en Galicia por Covid-19 mientras que en abril fueron 133 y en marzo 106.
El número de dosis de vacuna contra la Covid-19 administradas en la Comunidad es de 6.664.877, a 6 de junio, 8.688 más en las últimas dos semanas. Además, 2.537.645 personas están inmunizadas contra el virus y Galicia cuenta con más del 95% de personas vacunadas con pauta completa, lo que la sitúa en los primeros puestos del Estado.
Por otro lado, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) autorizó el pasado 2 de junio a la Xunta a prorrogar en toda la Comunidad hasta el próximo 18 de junio la obligación de presentar el certificado covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional.