Baja en cinco puntos la incidencia acumulada de Covid en Canarias

Concluyó el cribado voluntario de la población de varias zonas básicas de salud del área metropolitana de Tenerife con 17 casos positivos

Según los datos de la Consejería de Sanidad del 29 de noviembre, Canarias supera los 20.900 casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia -en concreto 20.985- frente a los 19.262 de hace 14 días, de los que 4.469 son casos activos (4.260 hace 2 semanas). La Incidencia Acumulada a los 7 días en las Islas se sitúa en 39,38 (34,92 el 15 de noviembre) y a los 14 días en 76,53 (81,92).

De los pacientes actuales, 4.252 están en aislamiento domiciliario, 176 ingresados en planta hospitalaria y 41 en una Unidad de Cuidados Intensivos. Finalmente, 16.178 se han recuperado de la enfermedad y la cifra de fallecidos asciende a 338 personas, frente a las 306 registradas el 15 de noviembre.

Por otro lado, la Consejería de Sanidad concluyó el cribado voluntario de la población de las zonas básicas de salud de Tejina-Tegueste, Taco, La Cuesta, Añaza, Barranco Grande y Salamanca, en el área metropolitana de Tenerife, en el que se detectaron 17 casos positivos de Covid-19, lo que supone el 0,33% del total de muestras realizadas. El cribado se realizó con el objetivo de identificar los casos positivos asintomáticos y frenar la transmisión en estas zonas, donde se registraba la mayor incidencia acumulada del SARS-COV2 en la Isla.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.