Emigración convoca las ayudas a entidades gallegas para la realización de obradoiros

El programa cuenta con 150.000 euros para sufragar la realización de talleres, presenciales o telemáticos, sobre folclore, artesanía, cocina y seminarios de cultura gallega

Secretaría Xeral da Emigración
Las entidades tienen hasta el próximo 2 de mayo para solicitar estas ayudas.

El Diario Oficial de Galicia publica el 29 de marzo la convocatoria de las ayudas de la Secretaría Xeral da Emigración para la puesta en marcha de talleres (obradoiros) de folclore, artesanía, cocina y seminarios de cultura gallega en las entidades gallegas del exterior que nuevamente podrán ser presenciales o telemáticas. Los centros interesados podrán hacer efectiva su solicitud desde el jueves 30 de marzo hasta el martes 2 de mayo.

De este modo, el departamento autonómico que dirige Antonio Rodríguez Miranda, vuelve a ofrecer ayudas para la puesta en marcha de obradoiros en las entidades gallegas del exterior, con un presupuesto global de 150.000 euros para la puesta en marcha de estas iniciativas, sufragando así la administración, la contratación, desplazamiento y alojamiento del profesorado, así como la compra de los materiales de formación. Las entidades se encargarán, por su parte, de las instalaciones donde se impartan los cursos.

Se mantiene, como el año pasado, la modalidad presencial de estos talleres y la modalidad telemática a través del aula virtual, una plataforma donde la persona formadora y el alumno interactúan, de manera concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemática. En ambos casos, los cursos serán impartidos por profesionales con reconocida experiencia en las distintas modalidades.

Las entidades podrán solicitar por orden de preferencia, la organización de hasta tres cursos y proponer un profesor para que lo imparta, siempre que esté incluido en las listas de personas formadoras en la modalidad solicitada.

Para la realización de obradoiros de cocina o de seminarios de cultura gallega, las entidades deben contar con instalaciones y equipamientos adecuados, y tener entre sus objetivos a promoción y difusión de las costumbres y cultura de Galicia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.