La Asociación Hijos de Zas en Buenos Aires celebró el acto oficial por su centenario el pasado 20 de mayo en su sede social. Al acto asistieron diversas autoridades y representantes de otras entidades de la emigración gallega y española en la capital argentina.
Con la guardia de honor de un Cuerpo de Húsares de Pueyrredón –quien tenía sangre gallega–, la fiesta fue encabezada la presidenta de la entidad, Beatriz Carballedo, que estuvo acompañada por el cónsul general de España, Fernando García Casas, el delegado de la Xunta de Galicia en Argentina, Alejandro López Dobarro, y Santos Gastón Juan, presidente de Federación Argentina de Colectividades.

También estuvieron presentes Javier García Elorrio, en representación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente de la Federación de Sociedades Españolas, Pablo Marnotes, el del Hogar Gallego de Domselaar, Bernardo Rey, y el titular de la Federación de Sociedades Gallegas, Diego Martínez Duro.
Dobarro agradeció la labor de esta entidad en pro de toda la colectividad gallega en Buenos Aires y, en especial de la cultura y lengua gallegas. También recordó que precisamente esta entidad es la depositaria en Argentina de la Medalla del Parlamento de Galicia, que le fue otorgada a la emigración gallega por su aportación esencial en el desarrollo de la Comunidad, destacando el delegado de la Xunta en Argentina la importancia de la colectividad que tiene ante sí el reto de conservar y mantener viva la memoria material e inmaterial de Galicia en este país del Cono Sur.

También acudió el escritor Luis González Tosar así como representantes de entidades como Corcubión, Mallorca, Carballiño, Vedra, Porto do Son, Mos, Betanzos, Centro Gallego de Avellaneda, CG Jubilados, Arantei, Salvatierra do Miño, Casa de Galicia, Tuy Salceda, Outes, Val do Dubra y otros amigos de la colectividad como José María Vila Alen.
El evento estuvo amenizado por la actuación del conjunto Virxe do Carme, y la maestra gaiteira Analía Espinosa y Pablo López Pereyra, de la Sociedad Parroquial de Vedra. También contó con el apoyo de Baixo Miño de Tuy Salceda, encabezados por María Rosa González Troncoso, Maria Amarelle y Adrián Vieytes.