Según una fuente del Ministerio de Salud Pública de Uruguay el número de residentes fallecidos por Covid-19 en el Hogar Español de Montevideo asciende a siete. Así lo avanzó el informativo Telenoche el miércoles 25 de noviembre. Además, ahora son dos plantas en las que hay infectados, al tiempo que se han hisopado a todos los residentes y funcionarios entre los que a principios de esta semana ya se habían detectado once casos positivos.
Y mientras el coronavirus ataca directamente a los emigrantes españoles con menos recursos, las ayudas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones siguen sin llegar, y eso que fueron convocadas nada menos que el pasado 21 de mayo, hace más de seis meses. Así lo confirmó el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Vicente Pecino, que dice que va a pedir al Ministerio la máxima agilidad en la tramitación de las solicitudes del Programa de Mayores y Dependientes.
Este ejemplo de ineficacia pone en grave riesgo la subsistencia del propio Hogar que necesita de la ayuda que todos los años le otorgaba el Gobierno español, independientemente del color político de cada momento, para poder ofrecer la mejor atención posible a los emigrantes españoles en sus últimos años de vida.
Desde el Hogar, ni la directiva, ni los representantes de los trabajadores ni ninguna fuente oficial ha querido confirmar las informaciones ofrecidas por Telenoche y el hermetismo sobre la situación de la entidad es total.
A finales de octubre la aparición de dos casos de coronavirus en trabajadores de servicio del Hogar Español y en tres residentes provocaron la alarma entre los familiares de los ancianos que ya hacía semanas que no podían visitarles y también entre las autoridades de las instituciones y diplomáticas, ya que en el Hogar conviven trecientas personas entre los que están los 140 residentes, uno de los grupos de riesgo más numerosos que hay en Uruguay en un solo lugar.
Si bien el Hogar Español es considerado por las autoridades uruguayas como uno de los geriátricos más preparados y eficaces con que se cuenta, la pandemia tomó cuenta de él en forma rápida.
España Exterior informó sobre la aparición de casos en el Hogar y tristemente comunicamos las primeras dos muertes de Covid 19 de dos ancianos que allí residían.
El hermetismo por parte de la comisión directiva, que preside el pontevedrés Ángel Domínguez, ha sido tal que no informaron sobre la evolución de aquellos casos más graves y que se comentaban de manera extraoficial. Además, la única voz oficial que se comunicaba con los familiares de los residentes, la psicóloga Sandra Mendina, emitió su último mensaje a cada uno de los familiares de los residentes del Hogar expresando que “los familiares de los residentes covid positivo serán informados por el Dr. Roca, de la Asociación Española, sobre la situación personal de los mismos”.
Les expresaba que “nosotros seguimos como siempre a las órdenes para todas las consultas necesarias respecto a sus seres queridos”, agradeciendo “el gran apoyo y los buenos augurios que nos llegan de la mayoría de los familiares, nos reconforta y nos llena de energía”.
De esta forma quedaba explícito la intervención del Ministerio de Salud Pública uruguaya que le había entregado a la Asociación Española la atención sanitaria de ochenta geriátricos en caso de aparecer en ellos el Covid-19, entre ellos el Hogar Español.
Datos
Los colegas de Telenoche dieron a conocer en su emisión nocturna del miércoles 25 de noviembre la información proveniente de fuentes del propio Ministerio de Salud Pública uruguayo que precisaba que ya había siete residentes fallecidos en el mes de noviembre en el Hogar Español.
Se aseguraba que en la actualidad hay 125 ancianos residiendo, de los que por lo menos veinte tienen resultado positivo del Covid 19, siendo once los detectados el martes 24 de noviembre tras los cuarenta hisopados realizados el fin de semana a posibles contagiados.
Si bien el virus estaría controlado, ahora no es tan solo el segundo piso, sino que también se han detectado casos en otro de los pisos del edificio del Hogar, por lo que se están realizando pruebas a todos los residentes sin excepción y a los funcionarios y todo el personal que ha ingresado a los locales de la institución.
El presidente del Hogar Español Ángel Domínguez, en conversación con España Exterior expresó su preocupación por la situación aunque también manifestó su confianza en que las actuaciones del Gobierno uruguayo, que ha determinado la intervención de personal especializado de la Asociación Española para atender a los casos de Covid 19 positivos entre los residentes del Hogar, así como las medidas tomadas por la dirección técnica del Hogar para evitar la propagación del foco tengan resultados positivos.
Agradecimiento al apoyo recibido de Galicia
Domínguez también quiso agradecer el apoyo recibido por la Xunta de Galicia y por la Diputación de A Coruña, “que es uno de los principales colaboradores, porque en lo que va de este último año gracias a ella vivimos, porque para el Gobierno central, que seguramente estuvo un poco comprometido con problemas políticos y también con la pandemia, el Hogar pasó a segundo plano”.
Afirmó que “gracias a la colaboración de la Diputación de A Coruña, pero fundamentalmente de la Xunta de Galicia, estamos llegando a fin de año”.
Al respecto aclaró que “no ha sido por este año solamente, sino que la Xunta de Galicia desde la época de Manuel Fraga ha sido un gran apoyo para el Hogar Español. Mañana (miércoles 25) vamos a recibir un dinero de la Xunta, que gracias a eso vamos a pagar los sueldos”.
Por su parte, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Vicente Pecino, que aún permanece en la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno uruguayo cuando regresó de España la pasada semana, confesó que “todos estamos preocupados, así se lo transmití telefónicamente al presidente del Hogar, e imagino que las familias afectadas mucho más”.
Puntualizó, además, que “el tema sanitario está en manos del Ministerio de Salud Pública y La Española, que parece está realizando una excelente labor allí”.
Finalmente informó que “por parte de la Consejería hemos solicitado al Ministerio la mayor agilidad en la concesión de una subvención en el Programa de Mayores y Dependientes solicitada por el Hogar”.
Entregada la ayuda de Exteriores
Por su parte, el Consulado de España en Montevideo emitió una nota informando que el jueves 26 de noviembre hizo entrega a las autoridades del Hogar de la ayuda anual concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación por unos 36.000 euros.
En la misma nota se indica que todavía está pendiente la ayuda del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a una entidad que es “orgullo de la colectividad española” pero que arrastra un “déficit financiero endémico” y que ahora mismo “está atravesando una difícil situación sanitaria provocada por la pandemia”.
El Consulado recuerda también que la grave situación económica del Hogar se agrava este año porque no podrá contar con otra importante fuente de ingresos como son las romerías anuales que organiza en marzo y diciembre en sus magníficos jardines.
El Señor nos proteja de esta pandemia, y muy especialmente a los ancianos del Hogar Español ????