Rueda destaca el papel de los emigrantes gallegos en la construcción de lo que hoy es el País Vasco

“Los gallegos que vinieron aquí a trabajar se sienten vascos, pero no se olvidan que son gallegos”, afirmó durante su visita al Centro Gallego de Barakaldo

Alfonso Rueda
Alfonso Rueda frente a la sede del Centro Gallego de Barakaldo.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó el pasado 13 de marzo el Centro Gallego de Barakaldo y mantuvo una reunión con la directiva de la entidad. Como máximo dirigente del PP de Galicia, Rueda también participó en la inauguración de la nueva sede del partido en dicha localidad.

El titular del Ejecutivo gallego recordó que en su día el censo de Barakaldo llegó a estar compuesto por un 13% de gallegos, poniendo en valor a “los gallegos que una vez vinieron aquí a trabajar, que se sienten vascos también, pero ante todo no se olvidan de que son gallegos”

Asimismo, añadió que “me encanta saber que lo que es ahora Barakaldo y el País Vasco en su conjunto se construyó en parte con el esfuerzo de gallegos que hoy se sienten vascos”, reivindicó.

Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta durante el recorrido por la entidad.

Rueda se detuvo en la ciudad vizcaína antes de asistir en Vitoria el mismo 13 de marzo  a una reunión con el lendakari, Íñigo Urkullu, y los presidentes de Asturias, Adrián Barbón; y Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para analizar las estrategias a seguir para impulsar conexiones ferroviarias, eléctricas, gasísticas y de hidrógeno entre estas comunidades y con Europa.

Sobre ello, el presidente de la Xunta remarcó su apuesta por “unir fuerzas” con el País Vasco, Asturias y Cantabria para defender los intereses de Galicia y el potencial del norte de España. “Debemos dejar a un lado las ideologías y anteponer las cosas que nos unen”, destacó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.