Alfonso Rueda tomará posesión como presidente de la Xunta el 14 de mayo

El Parlamento celebrará los días 10 y 12 el pleno de investidura

Alfonso Rueda, en la presentación del lema de su candidatura a la presidencia del PP de Galicia.

El Parlamento de Galicia celebrará el martes 10 y el jueves 12 de mayo el pleno de investidura de Alfonso Rueda Valenzuela como nuevo presidente de la Xunta en sustitución de Alberto Núñez Feijóo, que presentó su dimisión el pasado 29 de abril. Así, el sábado 14 de mayo será la toma de posesión.

Así lo ratificó el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, a los portavoces de los grupos de la oposición, con quienes inició la ronda de consultas con la que se activa el proceso parlamentario para la elección del nuevo titular del Ejecutivo autonómico, después de que Feijóo presentase oficialmente el 29 de abril su dimisión. Al disponer de mayoría absoluta el PP en la Cámara, y contar con el apoyo explicitado por su portavoz Pedro Puy a Santalices, la designación se da por descontada, a la espera de su formalización.

El presidente del Parlamento de Galicia propuso a Alfonso Rueda como candidato a la Presidencia de la Xunta tras la ronda de contactos celebrada con los portavoces de los tres grupos parlamentarios representados en la Cámara gallega. Con ese trámite se pone en marcha el procedimiento para la investidura.

Santalices constató que Rueda contará con el respaldo del Grupo Parlamentario Popular –mayoritario en la Cámara, con 42 escaños-, por lo que convocará la Mesa y Junta de Portavoces para trasladar el resultado de la ronda de consultas y convocar el debate de investidura que, previsiblemente, se celebrará los días 10 y 12 de mayo.

Tras completar la ronda de consultas con los portavoces de los grupos, el presidente del Parlamento mantuvo un encuentro con el propio Rueda para comunicarle su propuesta como candidato. El 5 de mayo se reúne la Mesa del Parlamento y la junta de portavoces para establecer oficialmente el calendario que elevará a Alfonso Rueda como nuevo titular de la Xunta.

De este modo, el debate de investidura arrancará el martes 10, jornada en la que únicamente intervendrá el candidato. La sesión se retomará a las 48 horas, el jueves 12, con la intervención de los portavoces de los tres grupos con representación en la Cámara -PPdeG, BNG y PSdeG-. Dos días más tarde, el sábado 14, será el acto de toma de posesión. Se trata de un proceso inédito en el Pazo do Hórreo pues en 40 años de la historia de la autonomía ningún presidente había presentado su dimisión. Todos, a excepción de Gerardo Fernández Albor, quien perdió una moción de censura en 1987, se marcharon tras perder unas elecciones.

Rueda presentó 7.803 avales de afiliados para su candidatura como presidente del PPdeG.

Proclamado candidato único para liderar el PPdeG

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, fue proclamado el pasado 29 de abril como único candidato a la presidencia del Partido Popular de Galicia, que celebrará el XVIII Congreso autonómico del partido los días 21 y 22 de mayo. Así lo ratificó la presidenta de la Comisión Organizadora de la cita congresual de los populares gallegos, Elena Candia, que afirmó que, puesto que solo hay un candidato, no se celebrarán votaciones.

A juicio de la política lucense, las votaciones son “innecesarias” porque los 7.803 avales de afiliados -que Rueda presentó el día 28- han sido ratificados, dado que cumplen “todos los requisitos”, con lo que la candidatura del presidente provincial del PP de Pontevedra “está avalada suficientemente”. Esta decisión, según justificó Candia, se adopta también por haber “muchos congresos” locales en marcha y porque el comité interpreta que “no se limita la participación” de los afiliados en el proceso para la elección del nuevo líder del partido. Tras este trámite, la comisión organizadora prosigue su trabajo en base “a las premisas de normalidad, unidad y estabilidad”.

El objetivo, remarcó Candia, es que la cita de Pontevedra “sea un éxito de todos, sobre todo de la militancia”, para comenzar una nueva época en el partido tras la marcha de Alberto Núñez Feijóo, nuevo líder del PP estatal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *