Alfonso Fernández Mañueco reivindica Castilla y León como una tierra de oportunidades

El presidente de la Junta ofrece la Comunidad como un lugar cada día más atractivo para vivir y trabajar

Alfonso Fernández Mañueco, durante su mensaje de Fin de Año en el Parador de Gredos.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó la Constitución como “un legado que, hoy más que nunca, debemos preservar y defender como garantía de nuestra convivencia en democracia”. En el tradicional mensaje de Fin de Año lanzado el pasado 31 de diciembre desde el Parador de Gredos, uno de los lugares donde se gestó la Transición española, aseguró que la Constitución de 1978 impulsó un camino de libertad, progreso y autonomismo en España. Por ello, Castilla y León celebrará en 2023 los 40 años del Estatuto de Autonomía.

Desde el Salón de Ponentes, donde los padres de la Constitución redactaron el texto definitivo de la Carta Magna, Fernández Mañueco subrayó el esfuerzo de entendimiento y consenso que enorgullece y une a todos los españoles. Con este marco, el presidente indicó que se afronta el futuro con políticas públicas que consoliden a Castilla y León como tierra de paz y concordia; de diálogo institucional, político y social.

Reivindicó Castilla y León como tierra oportunidades, por la que seguirán trabajando para que cada vez lo sea más, creando ventajas y generando futuro para los jóvenes y para todos los castellanos y leoneses. “Una tierra cada día más atractiva para vivir y trabajar” gracias, por ejemplo, a unos presupuestos de récord y con claro sello social, según añadió el presidente, quien destacó también la fiscalidad más baja de la historia de Castilla y León, que presta especial atención a las familias y al medio rural.

Asimismo, manifestó el impulso de sectores estratégicos como la agroalimentación, automoción y las energías renovables; y la ampliación de políticas para proteger a las personas y a las familias, para facilitar su calidad de vida y su bienestar.

El presidente de la Junta destacó la protección de las personas con los mejores servicios públicos; una sanidad de primera en todo el territorio; una educación que prima la excelencia para todos; y los servicios sociales más modernos, pendientes de los mayores, de las personas con capacidades diferentes y las más vulnerables.

Pero, sobre todo, sentenció que afrontarán el Nuevo Año con la fuerza de la voluntad, conscientes del camino recorrido juntos y del gran futuro que espera a la Comunidad, con mucha ilusión, orgullo y autoestima y confiando plenamente en las posibilidades para que Castilla y León siga adelante.

El presidente reconoció que culmina un año especialmente intenso en términos globales, con una crisis energética y de aumento de la inflación, agravadas después por la cruel invasión de Ucrania; pero también intenso en Castilla y León, donde la voluntad de sus ciudadanos determinó un nuevo tiempo político. Un dinamismo político que, según añadió, se prolongará en 2023 con unas elecciones municipales y generales, a las que invitó a participar porque cada elección significa siempre el triunfo de la democracia.

Y, en el cierre del año, recordó, además, a las víctimas y personas afectadas por la ola de incendios del pasado verano, a la vez que apuntó que se seguirán poniendo en marcha medidas para recuperar su futuro cuanto antes.

Ante las incertidumbres con las que se asoma el Nuevo Año, Alfonso Fernández Mañueco concluyó que lo afrontarán desde la solidez de las instituciones.

Con los Presupuestos más altos de la historia

El año comenzó con los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023 en vigor. Las cuentas, que se aprobaron el pasado 23 de diciembre en las Cortes, ascienden a 13.809 millones, un 12,35% más que las últimas aprobadas en el Parlamento autonómico, la cifra más elevada de la historia de la Comunidad. Las consejerías contarán con un total de 11.262 millones, con ocho de cada diez euros para sanidad, educación, familia y vivienda.

La Consejería de Sanidad se mantiene como la primera en gasto de la Junta de Castilla y León, con 4.753 millones de euros, un 8,87% más que en las últimas cuentas, y la Consejería de la Presidencia, que incluye las políticas en favor de los castellanos y leoneses residentes en el exterior, tiene un presupuesto de 176 millones, un 10,73% más. Sin embargo, la Ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas que acompañan a los Presupuestos no ha sido aprobada todavía tras un “error” o “malentendido” de los grupos parlamentarios de PP y Vox en la votación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.