Al menos cuatro de las 110 personas indultadas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela son españoles

Se trata de Antonia Turbay, Demóstenes Quijada, Sergio Termini y Yorfran Quintero

El régimen de Nicolás Maduro emitió el pasado 1 de septiembre un decreto presidencial de indulto para 110 personas presas, exiliadas o perseguidas por causas políticas, dentro de los cuales al menos 4 de ellos cuentan con la nacionalidad española, según la ONG Foro Penal. Se trata de Antonia Turbay, Demóstenes Quijada, Sergio Termini y Yorfran Quintero.

Foro Penal hace un seguimiento detallado de los detenidos políticos y personas a las que se siguen causas por su posición política, y otras actividades relacionadas con los Derechos Humanos. Además, clasifican la condición de cada caso, el estatus, donde está ubicada la persona o si está desaparecida y les brindan asistencia jurídica a quienes así lo piden.

Esta ONG tiene en sus registros que 13 de los casi 400 presos políticos tienen doble nacionalidad venezolano-europea. De hecho, el pasado 29 de agosto convocaron a un ‘tuitazo’ para solicitar la liberación de estos presos con el hashtag #LiberenALosEurosVenezolanos. Ese día informaron que Jorge Alayeto, María Auxiliadora Delgado, Yorfran Quintero, Ruperto Sánchez, Juan Planchart, Juan Carlos Marrufo, Andrés Thompson, Juan Rodríguez Dos Ramos, Vasco Da Costa, Antonia Turbay y Demóstenes Quijada, tienen esa condición de nacionalidad

Entre ellos, hay al menos seis españoles, dos italianos, dos portugueses y un británico, cuyas identidades fueron publicadas por Foro Penal, así como dos personas más de las que no dieron detalles.

Los seis ciudadanos con nacionalidad española son Antonia Turbay, Demóstenes Quijada, Jorge Alayeto, María Auxiliadora Delgado, Yorfran Quintero y Ruperto Sánchez. Los dos portugueses son Vasco Da Costa y Juan Rodríguez Dos Ramos. Los italianos fueron identificados como Juan Carlos Marrufo y Juan Planchart, mientras que el ciudadano venezolano con nacionalidad británica es Andrés Thompson.

Aunque no se incluyó en este registro del Foro Penal, el preso político Sergio Termini Tudela fue identificado por la exeurodiputada, Beatriz Becerra como ciudadano con nacionalidad española al momento de ser detenido. Ella escribió en su cuenta de twitter: “Se llaman Demóstenes Quijada, Víctor Silio y Sergio Termini Tudela. Los tres son europeos, españoles además de venezolanos, @JosepBorrellF, @sanchezcastejon. Y son los nuevos presos políticos de Maduro en #Venezuela Exijan su liberación inmediata, por favor”. Esto fue el pasado 4 de abril de este año.

Demóstenes Quijada, asesor estratégico de Juan Guaidó, estuvo detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta. Fue hecho preso el pasado 2 de abril tras el allanamiento de su residencia, en donde se presentaron unos 30 funcionarios vestidos de negro, con los rostros cubiertos y portando armas largas, que decomisaron dos carros. A Quijada le imputaron cuatro delitos: terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de armas y explosivos en modalidad de ocultamiento y tráfico de droga en menor cuantía en modalidad de ocultamiento. Él y Sergio Termini forman parte de los indultados.

También está la abogada de 67 años de edad, Antonia Turbay, quien estuvo más de un año detenida a pesar de tener boleta de excarcelación. La detuvieron el 27 de junio de 2019 por supuestamente ayudar al comisario Iván Simonovis a escapar de su arresto domiciliario e irse a Estados Unidos. No es diputada, no es militante de ningún partido, ni siquiera fue detenida en una protesta. El régimen de Maduro la sometió a la cárcel por ser vecina de otro preso político. También fue excarcelada.

El otro español que forma parte de la lista de presos políticos que recibieron el indulto es Yorfran Quintero, padre de dos niños, quien fuera arbitrariamente privado de libertad desde el 16 de abril de 2018 y estaba siendo procesado en un tribunal militar siendo civil.

Lo mantuvieron un tiempo desaparecido hasta que el Ministro del Interior lo acusó de actos conspirativos.

Todavía detenidos

Están aún detenidos: Jorge Alayeto Bigott, encerrado en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) de Ramo Verde, sin acceso a un juicio justo, ni a la atención médica que requiere ante su delicado estado de salud. Su pesadilla comenzó el 6 de agosto de 2017. En horas de la tarde de ese día fue arbitrariamente detenido por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), quienes sin presentar orden judicial se lo llevaron. A Alayeto Bigott lo vincularon con la ‘Operación David’, encabezada por el capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Juan Carlos Caguaripano. Fue una acción militar cuyo principal objetivo era asaltar el parque de armas del Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo, donde funciona la 41 Brigada Blindada.

La hispanovenezolana María Auxiliadora Delgado Tabosky, de 43 años, quien fue liberada luego de siete meses presa y nuevamente detenida en menos de 24 horas acusada de participar junto a su hermano en el supuesto atentado al mandatario Nicolás Maduro en 2018.

El teniente coronel Ruperto Chiquinquirá Sánchez Casares está preso por el presunto delito de instigación a la rebelión, no comprobado durante 22 audiencias, orales y públicas que realizó el tribunal accidental a cargo del caso. Detenido el 2 de mayo de 2014 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), estuvo tres meses en la sede de ese cuerpo de seguridad en Boleíta, luego trasladado a la cárcel militar de Ramo Verde. Sin pruebas, el teniente coronel Sánchez fue condenado a 7 años y 3 meses de prisión y enviado al anexo militar de la cárcel común La Pica, estado Monagas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.