Adrián Barbón destaca que Begoña Serrano “fue la voz de la emigración” asturiana

El presidente del Principado participó en un homenaje a la que fue responsable de las políticas hacia la diáspora y que falleció en junio de 2023

Adrián Barbón
Paz Fernández Felgueroso, Mario Martín, Adrián Barbón, Cecilia Pérez, María Antonia Fernández Felgueroso, Gimena Llamedo y Olaya Gómez Romano en el homenaje a Begoña Serrano.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó el pasado 13 de mayo en el homenaje celebrado en Oviedo a Begoña Serrano, la que fuera directora general de Emigración y Memoria Democrática durante muchos años y que falleció el 17 de junio de 2023 tras una larga enfermedad.

En el acto también estuvieron presentes Mario Martín, viudo de Begoña Serrano, la vicepresidenta del Gobierno asturiano y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano, y la recién reelegida presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, María Antonia Fernández Felgueroso.

También acudió la expresidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, Paz Fernández Felgueroso y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia Pérez, entre otras autoridades, así como representantes de los centros asturianos en el exterior y entidades relacionadas con la diáspora, como la Fundación Archivo de Indianos, y los miembros del Consejo de Comunidades Asturianas, que ese mismo día celebraron su primer pleno de su nuevo mandato.

Adrián Barbón
Intervención de Adrián Barbón.

Barbón destacó que Begoña Serrano “fue la voz de la emigración” y resaltó que “todo lo que hemos hecho en materia de emigración en los últimos años tiene el sello de Begoña”. “Las políticas que hoy podemos poner en marcha, e incluso vamos avanzando, son herederas del esfuerzo de Begoña. Yo lo quiero dejar claro porque ha sido la voz de la emigración, la voz que hacía sensible al Gobierno de Asturias, el que fuera y con el presidente que fuera, lo que representaba la emigración. A que no olvidáramos nunca que hay una Asturias fuera de Asturias, esa Asturias peregrina, esa Asturias emigrante que siente con tanta pasión, que hay que escuchar y conocer sus problemas. Eso era Begoña para ellos, su auténtica voz en el territorio”.

Al mismo tiempo, señaló el presidente del Principado, Begoña Serrano “también ha sido la voz de la memoria democrática” y en especial de la emigración por motivos políticos. Barbón recordó que los inicios profesionales de Serrano fueron precisamente en materia de memoria democrática y exilio en la Fundación José Barreiro. “Por eso, cuando en la legislatura pasada unimos emigración y le dimos las competencias en memoria democrática, lo cierto es que Begoña estaba emocionada porque era la vuelta a sus orígenes” destacó el titular del Ejecutivo asturiano.

Adrián Barbón
El presidente asturiano entregó un recuerdo al viudo de Begoña Serrano, Mario Martín.

En el plano más personal, Adrián Barbón resaltó la enorme fortaleza y entereza con la que Begoña Serrano afrontó la enfermedad. “Quiero quedarme con la sonrisa de Begoña, una sonrisa que la enfermedad nunca venció”, afirmó. Recalcó también la enorme pasión con la que vivía todo lo relacionado con la diáspora asturiana.

Para finalizar, Barbón afirmó que “yo hoy quiero recordar a esa Begoña que conocí hace tantos años, en 1996, con esa pasión, esa energía, esa convicción que transmitía, esos valores, ese compromiso y decirle que, desde luego yo como presidente, pero estoy seguro que poniéndoos voz a todos y a todas, nunca la vamos a olvidar”.

UN comentario en “Adrián Barbón destaca que Begoña Serrano “fue la voz de la emigración” asturiana

  1. Begoña Serrano fue realmente una embajadora de las tradiciones culturales asturianas abriendo en su camino las puertas que acercan Asturias a los asturianos emigrantes, sus descendencia y aquellos que, no habiendo nacido en la patria querida la asumen como tal representando con orgullo y pasión sus tradiciones y cultura, donde cada centro se encuentre allí en el exterior otorgando con afecto todo lo que representa la Patria Querida un Paraíso Natural.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *