El segundo seminario ¡Adentro! de 2022 hizo desde la localidad germana de Vallendar, en el estado de Renania-Palatinado, un amplio y detallado repaso a los distintos aspectos de la vida personal y colectiva de las personas mayores hispanohablantes residentes en Alemania. En un caluroso fin de semana, los cerca de medio centenar de participantes repasaron aspectos relacionados con las dinámicas de grupo, la mejora de la autoestima, la promoción de la salud individual y colectiva, o las dudas sobre la seguridad social de los jubilados.
En este segundo seminario ¡Adentro! de 2022 en el que han participado 39 personas, de las que el 10 por ciento han asistido al seminario de forma telemática -como viene sucediendo desde el inicio de la pandemia de la covid-19- desde diversas localidades de Alemania y España. Un 15 por ciento del total ha participado por primera vez en este tipo de seminarios. Entre los asistentes no sólo había españoles residentes en Alemania, Italia y Bélgica, sino también “adentristas” de Argentina, Honduras, Colombia y Guatemala ya que, como recordaron los promotores del encuentro, el programa está dirigido a todos los hispanohablantes.

En la sesión inaugural, María Luisa Criado, consejera de honor de la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en Alemania, recordó que el programa ¡Adentro! cumplirá el próximo año su trigésimo aniversario. Durante este tiempo se han ido incorporando nuevos integrantes y eso ha hecho que “todos juntos trabajemos por un futuro mejor para los hispanohablantes de Alemania”. Esta misma idea de continuidad en el tiempo la retomó Joaquín Simó, del Departamento de Formación de Misiones Católicas, una de las entidades promotoras de ¡Adentro!, que está a punto de cumplir medio siglo, al igual que su publicación “Carta a los padres, que se llama así porque hace 50 años, era lo que se hacía, enviar cartas a los padres en España”.
Eufemio Cascón, cofundador de la Confederación recordó que el objetivo de ¡Adentro! es “formar personas que hagan voluntariado social con personas mayores”, una idea en la que también incidió Mari Carmen Salinas, representante de la Fundació privada Can Gelabert, una de las entidades financiadoras del programa y de estos seminarios. “Una idea que todos tenemos muy presente es que ¡Adentro! lo hacemos todos”, dijo.
El coordinador de ¡Adentro!, el sociólogo y teólogo Vicente Riesgo, se sumó a ambos argumentos explicando que el programa “está en renovación permanente desde 1994, porque ¡Adentro! somos todos, presentes, pasados y futuros”. Riesgo recordó que el objetivo de estos seminarios es “formar multiplicadores, es decir, gente capaz de llevar la ilusión de vivir y de participar a estos años hermosos que la vida, la sociedad y la medicina nos regala”, ya que “debemos aprender a vivir con más calidad en cada fase de nuestra vida”, por lo que estos seminarios “que se desarrollan de forma dialogante y reflexiva”.

Este Seminario se celebra dentro de las actividades del Proyecto Inter-Akive 60+ que comparten la Academia Española de Formación (AEF), con entidades homólogas turcas y rusas, y que cuenta con el apoyo de la Asociación Alemana de Deportes Olímpicos, a través del programa GeniAL de fomento de la actividad física entre la población de más edad.
Además de la AEF, promueven esta actividad la Confederación de Asociación Españolas de Padres de Familia en Alemania, con el apoyo de la Fundación Privada Can Gelabert de Barcelona, y el Departamento de Formación de Adultos de las Misiones Católicas de Lengua Española en Alemania.
14 grupos de trabajo
Desde el manejo del dolor a través de la música, hasta cómo hacer testamento; desde el análisis de los posibles errores en la toma de medicación, hasta la preparación psicológica para la resolución de conflictos; desde aprender a decir no, hasta las dudas más frecuentes sobre el seguro de pensiones, seguro sanitario y seguro de cuidados de los jubilados en Alemania; todo ello sin olvidar el ejercicio físico, la creatividad, la contribución a la ecología, la percepción del tiempo, sin olvidar el clásico trabajo biográfico de ¡Adentro! o los momentos reservados para el baile, el ejercicio y la relajación constituyeron los 14 grupos de trabajo del programa del segundo seminario de 2022 del programa de formación de mayores hispanohablantes de Alemania como animadores socioculturales.
Próxima cita, en octubre
El seminario concluyó con la habitual evaluación del mismo por parte de los participantes; y con un llamamiento por parte de Vicente Riesgo, coordinador de ¡Adentro! a participar en el próximo seminario -tercero y último de este año- previsto para los días 14 a 16 de octubre, también en Vallendar; y a acudir y participar en la asamblea de la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en Alemania, que se celebrará entre el 2 y 4 de diciembre y donde comenzarán los actos conmemorativos de su 50 aniversario. En este sentido, Vicente Riesgo abogó por participar, “no sólo en el taller de mayores, sino en todos los que se celebren” en esa cita, que tendrá lugar en la localidad germana de Lingen, en Baja Sajonia.
En la sesión de clausura, tanto María Luisa Criado -consejera de honor de la Confederación-, como Eufemio Cascón -cofundador-, y Mari Carmen Salinas, representante de la Fundació privada Can Gelabert, destacaron el “mucho trabajo en equipo” realizado por todos los participantes “a pesar del mucho calor”, lo que le convirtieron en un “buen seminario”, “fluido” y en el que “todos hemos aprendido”.