Desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática (LMD) en octubre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023 se presentaron 24.729 solicitudes de opción a la nacionalidad española en el conjunto de la red consular. La mitad, 12.862, se aprobaron y se practicaron 6.653 inscripciones. Así lo indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en una nota de prensa.
Según los datos desglosados facilitados por el Ministerio a España Exterior, Argentina ha sido el país donde se han registrado un mayor número de solicitudes, con 7.119 que se transformaron en el periodo de tiempo señalado en 1.143 inscripciones de nuevos españoles. El Consulado de Buenos Aires recibió 2.089 solicitudes e inscribió 1.082 personas. El de Córdoba, 1.370 solicitudes y solo 5 inscripciones. El de Rosario, 451 solicitudes y 26 inscripciones y el de Bahía Blanca, 328 solicitudes y 30 inscripciones.
Cabe destacar el caso del Consulado de Mendoza, donde se recibieron 2.881 solicitudes de nacionalidad a través de la LMD y no se practicó ninguna inscripción de nuevos españoles.
El segundo país con un mayor número de solicitudes fue Cuba. En el Consulado de La Habana, el único en el país, se recibieron 4.041 peticiones que se convirtieron en 1.970 inscripciones.
El Consulado de Ciudad de México, tras el de La Habana, fue el que recibió un mayor número de solicitudes, 3.258, y registró 1.659 inscripciones. En el país azteca fueron un total de 3.450 solicitudes si se añaden las 100 registradas en el Consulado de Monterrey y las 92 en el de Guadalajara. Sin embargo, en estos dos consulados no hubo ninguna inscripción.
En el Consulado General de Caracas, el único consulado en Venezuela, se recibieron 1.766 solicitudes y se practicaron 120 inscripciones.
Con menos de mil y más de 500 solicitudes recibidas están los consulados de Santiago de Chile, con 815 y 19 inscripciones; el de Santo Domingo, con 809 solicitudes y 83 inscripciones; el de Montevideo, 790 solicitudes y 533 inscripciones.
Es una desproporción enorme entre lo que sucede en Buenos Aires y Córdoba o Mendoza !! Ya inscribieron a más de la mitad de los solicitantes en Bs. As. y en las otras provincias no llegan al 1 % !! Qué está pasando ???
Siendo que en Córdoba, desde el inicio mismo en noviembre de 2022 de la recepción de solicitudes se requería la documentación completa, es inexplicable la exagerada tardanza en las inscripciones!!
Y qué pasa con los estudios?? Visa de estudios.
No se da ni una en Madrid.
Busco la partida de nacimiento de mi abuelo
Manuel Alberto ignacio domínguez nacido el 21/09/1902 en Dadin
Nacionalidad española. Con la Ley de Memoria Democrática 20/2022 (LMD) de acceso a la nacionalidad española para extranjeros hijos y nietos de españoles, está ocurriendo lo mismo que ocurrió con la Ley de nacionalidad española para Sefardíes, cuando los notarios cobraban en Madrid hasta 12.000 euros por un expediente de genealogía que demostraba que eras descendiente de uno de los judíos sefardíes expulsados de España por los Reyes Católicos hace más de 500 años, así fueras chino y de apellido Li.
Ahora, organizaciones extranjeras de abogados están saturando los Registros Civiles consulares, en especial de Buenos Aires, Miami, etc. con cientos de solicitudes de nacionalidad para bisnietos y tataranietos que no están contemplados en la LMD que solo admiten hijos y nietos. La interpretación caprichosa de la LMD les hace decir que los bisnietos tienen categoría de nietos porque lo son de españoles «de origen» a quienes les cabe el derecho aunque no hayan gestionado la nacionalidad en su momento (si no se ejerce el derecho a la nacionalidad no se es español).
La ley LMD y la instrucción ministerial son claras cuando dicen «hijos y nietos de padres, madres, abuelos o abuelas originariamente españoles» el término «originariamente» no se refiere a «españoles de origen» que es un tipo de nacionalidad, sino a los emigrantes que salieron de España siendo españoles y que en sus países de acogida perdieron o renunciaron a sus nacionalidades por adquirir otra.
La interpretación alegre de la LMD les está reportando miles de dólares en honorarios a esos abogados y trsmitadores que pululan alrededor de los consulados, además de saturar los Registros Civiles Consulares que reciben los trámites condicionados a lo que el Registro Civil Central de Madrid decida en cada caso.
Muchas de las solicitudes de nacionalidad recibidas en Miami, son de bisnietos cuyos bisabuelos se alzaron en armas contra España por la independencia de Cuba y Puerto Rico y que terminaron residiendo en Miami. Estos bisabuelos no pudieron darle la nacionalidad a sus hijos, que son los abuelos extranjeros de los solicitantes, y que intentan hacer valer su derecho a la nacionalidad por ser bisnietos de originariamente españoles. No creo que Madrid esté por la tarea de reconocerles derechos a quienes se alzaron en armas contra España y tampoco a sus bisnietos.
Ud. es del PP o de VOX?, le fastidia tanto esa opción?. La ley es la ley, le guste o no.
¿Se alzaron en armas contra la España que los colonizaba robando sus recursos y explotando a sus ciudadanos a miles de kilómetros de la península Ibérica?… que mala gente. ¿Sabes quiénes fueron los últimos que se alzaron en armas contra España? los españoles, por eso la llamaron «Guerra civil».
Hola, soy descendiente de españoles y he presentado la documentación en el Consulado Español en Córdoba Argentina en Diciembre/22
Mi pregunta es si van a agilizar el trámite y cuando calculan que estaría saliendo mi nueva ciudadanía.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola. Que número de orden tienes? Yo tengo el 47. También presente en diciembre.
Y los registro civil de España es penoso decirlo no resuelven los espedientes se pensaba que iban hacer los mejores en esto y resulta ser que cuba es el mejor consulado que esta trabajando al respecto deberían de mirar y analizar bien esto aquí en España
Felicitaciones al Consulado de La Habana por la labor que vienen haciendo, sorteando el millón de dificultades.
Mi hijo presentó solucitud de ciudadanía desde Enero2023, en Cons. STGO de Chile. Sus documentos viajaron a Cuba, pq aquí estamos registrados su padre y yo, como españoles y nuestros matrimonio y libro de familia. Estamos a mediados de abril y no hemos tenido ninguna respuesta. Que debemos hacer?
Solicito ayuda, soy cubana y estoy tramitando la ciudadania por matrimonio, tengo mas de 12 meses en el exterior por viajar a Estados Unidos, mexico y panama en diferentes fechas, quisiera saber si debo presentar el acta de manifestaciones ante Notario español y como puedo hacerlo.
Todo cubano que desee realizar los trámites y esté viviendo fuera del país, si puede presentarse en La Habana que lo haga y más viendo como trabajan los consulados en otros países. Al final. Sus documentos tienen que ser obtenidos y legalizados en cuba por parte de sus familiares y donde termina el expediente, en La Habana y sentarse a esperar cuando el trámite acá es de unos 40 días como máximo. Vale la pena.
Todo cubano que desee realizar los trámites y esté viviendo fuera del país si puede presentarse en La Habana que lo haga y más viendo como trabajan los consulados en otros países. Al final sus documentos tienen que ser obtenidos y legalizados en cuba por parte de sus familiares y donde termina el expediente, en La Habana y sentarse a esperar, cuando el trámite acá es de unos 40 días como máximo. Vale la pena.
Supongo que, como españoles con la nacionalidad recién adquirida, ya estaremos preparando la documentación para hacer la correspondiente declaración de la renta de las personas físicas ante la Agencia Tributaria española, en especial el formulario MODELO 720. La Ley 7/2012, de 29 de octubre «Declaración de bienes en el extranjero» y contribuir con nuestros impuestos al Estado Español??
No tenía idea de esa ley, quiero preguntar , tengo una hija adoptada que nunca conseguimos darle nacionalidad , yo soy española, residente en Florida (no Miami) . Los hijos adoptados tienen derecho a nacionalidad española con esta nueva ley. Gracias
Alguien me explica que está pasando en el consulado de España en Córdoba?????? Por qué es tanta la diferencia con buenos aires??
Hay que preguntar al cónsul. Es el único responsable.
Que está pasando con el consulado de España en Córdoba???